Martín Vizcarra salió en libertad y en lugar de aprovechar la oportunidad para visibilizar los problemas reales del sistema penitenciario, usó un lenguaje que evidencia la necesidad de educar con precisión en salud pública.
Decenas de activistas se movilizaron frente a la Casa Blanca para exigir al gobierno de EE. UU. la liberación de más de USD 6.000 millones asignados a PEPFAR, programa clave en la prevención y tratamiento del VIH en el mundo.
El Perú enfrenta una grave desigualdad en la distribución de enfermeras: solo 24 por cada 10 mil habitantes, muy lejos de las 110 recomendadas por la OCDE y del umbral mínimo de la OMS. Esta carencia golpea con mayor fuerza a las regiones rurales y amazónicas, donde la atención de salud depende de pocos profesionales para miles de personas.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Martín Vizcarra salió en libertad y en lugar de aprovechar la oportunidad para visibilizar los problemas reales del sistema penitenciario, usó un lenguaje que evidencia la necesidad de educar con precisión en salud pública.
Decenas de activistas se movilizaron frente a la Casa Blanca para exigir al gobierno de EE. UU. la liberación de más de USD 6.000 millones asignados a PEPFAR, programa clave en la prevención y tratamiento del VIH en el mundo.
El Perú enfrenta una grave desigualdad en la distribución de enfermeras: solo 24 por cada 10 mil habitantes, muy lejos de las 110 recomendadas por la OCDE y del umbral mínimo de la OMS. Esta carencia golpea con mayor fuerza a las regiones rurales y amazónicas, donde la atención de salud depende de pocos profesionales para miles de personas.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Organizaciones que velan por los derechos de las personas con VIH participaron de la marcha.
[tie_slideshow]
[tie_slide][/tie_slide]
Mujeres provenientes de diferentes regiones de la sierra participaron de la marcha.
[tie_slide][/tie_slide]
Colectivo pide justicia para mujeres campesinas esterelizadas a la fuerza.
[tie_slide][/tie_slide]
Mujeres luchadoras participaron de la actividad
[tie_slide][/tie_slide]
ICW Perú – Comunidad Internacional de Mujeres con VIH encabezó marcha.
[tie_slide][/tie_slide]
Organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres con VIH participaron conjuntamente de la protesta.
[tie_slide][/tie_slide]
Organizaciones de mujeres con discapacidad también se hicieron presente.
[/tie_slide]
[/tie_slideshow]
Este 8 de marzo el colectivo Canto a la Vida realizó su 29 marcha por el Día Internacional de la Mujer. Sí, da Vida y organizaciones a favor de los derechos de las mujeres que viven con el VIH participaron de la actividad.