Facebook Instagram Linkedin Soundcloud TikTok Twitter Youtube
  • Home
  • Noticias del día
  • Salud y ciencia
  • Programas
  • Nuestro equipo
Buscar
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • Internacionales

      Activistas protestan frente a la Casa Blanca en Washington D.C. por la retención de fondos para el VIH

      3 de septiembre de 2025
      Decenas de activistas se movilizaron frente a la Casa Blanca para exigir al gobierno de EE. UU. la liberación de más de USD 6.000 millones asignados a PEPFAR, programa clave en la prevención y tratamiento del VIH en el mundo.
      Nacionales

      Déficit de enfermeras en el Perú: Golpea más fuerte en la sierra y la selva

      2 de septiembre de 2025
      El Perú enfrenta una grave desigualdad en la distribución de enfermeras: solo 24 por cada 10 mil habitantes, muy lejos de las 110 recomendadas por la OCDE y del umbral mínimo de la OMS. Esta carencia golpea con mayor fuerza a las regiones rurales y amazónicas, donde la atención de salud depende de pocos profesionales para miles de personas.
      Nacionales

      Presidente de EsSalud: Segundo Acho en la mira por nexos políticos con APP

      1 de septiembre de 2025
      El presidente de EsSalud, Segundo Acho, enfrenta nuevos cuestionamientos por presuntos vínculos políticos con Alianza para el Progreso. Un reportaje de Punto Final expone designaciones de funcionarios ligados al entorno de Richard Acuña, mientras sindicatos anuncian huelga indefinida.
      Noticia del dia

      MINSA compra medicamentos 5 veces más caros que su versión genérica limitando el tratamiento a decenas de personas con fibrosis quística

      1 de septiembre de 2025
      El alto costo del medicamento Trikafta® limita el acceso de pacientes en el país. Organizaciones de salud y colectivos demandan al...
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Más de 200 organizaciones exigen a farmacéutica acelerar aprobación de lenacapavir para PrEP en países de ingresos bajos y medios

      15 de agosto de 2025
      Activistas y organizaciones de salud de todo el mundo denuncian que los retrasos regulatorios de la farmacéutica impiden el acceso a...
      Ciencia

      Semana Mundial de la Lactancia Materna: lactar es un derecho, también para mujeres con VIH

      1 de agosto de 2025
      Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha impulsada por la OMS...
      Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
      Ciencia

      Perú participó en los ensayos de un fármaco revolucionario contra el VIH, pero no podrá acceder a él hasta 2037

      4 de julio de 2025
      Lenacapavir fue probado en territorio peruano con resultados exitosos, pero el país quedó fuera del acceso a versiones genéricas por decisión...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • Internacionales

      Activistas protestan frente a la Casa Blanca en Washington D.C. por la retención de fondos para el VIH

      3 de septiembre de 2025
      Decenas de activistas se movilizaron frente a la Casa Blanca para exigir al gobierno de EE. UU. la liberación de más de USD 6.000 millones asignados a PEPFAR, programa clave en la prevención y tratamiento del VIH en el mundo.
      Nacionales

      Déficit de enfermeras en el Perú: Golpea más fuerte en la sierra y la selva

      2 de septiembre de 2025
      El Perú enfrenta una grave desigualdad en la distribución de enfermeras: solo 24 por cada 10 mil habitantes, muy lejos de las 110 recomendadas por la OCDE y del umbral mínimo de la OMS. Esta carencia golpea con mayor fuerza a las regiones rurales y amazónicas, donde la atención de salud depende de pocos profesionales para miles de personas.
      Nacionales

      Presidente de EsSalud: Segundo Acho en la mira por nexos políticos con APP

      1 de septiembre de 2025
      El presidente de EsSalud, Segundo Acho, enfrenta nuevos cuestionamientos por presuntos vínculos políticos con Alianza para el Progreso. Un reportaje de Punto Final expone designaciones de funcionarios ligados al entorno de Richard Acuña, mientras sindicatos anuncian huelga indefinida.
      Noticia del dia

      MINSA compra medicamentos 5 veces más caros que su versión genérica limitando el tratamiento a decenas de personas con fibrosis quística

      1 de septiembre de 2025
      El alto costo del medicamento Trikafta® limita el acceso de pacientes en el país. Organizaciones de salud y colectivos demandan al...
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Más de 200 organizaciones exigen a farmacéutica acelerar aprobación de lenacapavir para PrEP en países de ingresos bajos y medios

      15 de agosto de 2025
      Activistas y organizaciones de salud de todo el mundo denuncian que los retrasos regulatorios de la farmacéutica impiden el acceso a...
      Ciencia

      Semana Mundial de la Lactancia Materna: lactar es un derecho, también para mujeres con VIH

      1 de agosto de 2025
      Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha impulsada por la OMS...
      Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
      Ciencia

      Perú participó en los ensayos de un fármaco revolucionario contra el VIH, pero no podrá acceder a él hasta 2037

      4 de julio de 2025
      Lenacapavir fue probado en territorio peruano con resultados exitosos, pero el país quedó fuera del acceso a versiones genéricas por decisión...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
InicioNacionales
spot_imgspot_img
NacionalesNoticia del diaNoticias Destacadas

Colegio Químico Farmacéutico de Lima pide al Gobierno regulación de precios de medicamentos

Conexión Vida
Por Conexión Vida
17 de mayo de 2020
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Telegram

    El decano del Colegio, Javier Llamoza, alertó que se han elevado hasta en 20 veces los precios de algunos medicamentos para tratar síntomas del coronavirus.

    Lima, Perú.- Javier Llamoza, exhortó al Gobierno a que establezca una regulación de precios de medicamentos, en el marco del estado de emergencia por la COVID-19. Sostuvo que se han elevado hasta en 20 veces los precios de algunos medicamentos para tratar síntomas del coronavirus, como el paracetamol, la azitromicina y la hidroxicloroquina.

    “Los precios son injustificadamente altos. Algunos empresarios se están aprovechando del dolor y el miedo de los ciudadanos”

    Al respecto, señaló que el alto precio de medicamentos puede venir del fabricante, del distribuidor o de las farmacias. “Entonces, hay que ver quién está lucrando con la salud”, expresó.

    “Hoy en día estamos encontrando un medicamento genérico hasta en 25 soles. Entonces, bajo este escenario, el Estado puede regular el precio de los medicamentos, para que el ciudadano no esté pagando altos precios”, añadió.

    Llamoza invocó al Ministerio de Salud (Minsa) a que abra una mesa de diálogo, donde participen el Estado, los Colegios Farmacéuticos y la industria, y establecer mecanismos de regulación de los precios de medicamentos para Covid-19.

    “La regulación de precios, que muchos países lo tienen, debe aplicarse aquí. Tenemos que empezar por estos medicamentos que son para Covid-19. No podemos permitir que algunos fabricantes, distribuidoras y boticas puedan estar especulando”, agregó. Asimismo, enfatizó en que el Indecopi debería adoptar medidas concretas ante el alza de precios de medicamentos.

    Javier Llamoza pidió regulación de precios de medicamentos como el paracetamol, la azitromicina y la hidroxicloroquina.

    Delitos de emergencia

    Frente a este situación, la congresista de Alianza para el Progreso (APP), Carmen Omonte, consideró urgente tipificar como delitos el acaparamiento y la especulación de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, en aras de imponer sanciones ejemplares.

    En ese sentido, la parlamentaria informó haber presentado un proyecto de ley que plantea restituir el artículo 233 del Código Penal en todos sus extremos, el cual fue derogado mediante Decreto Legislativo 1034 en junio del 2008.

    “El 18 de marzo, apenas instalado el nuevo Congreso y cuando ya se había decretado la emergencia por el covid-19, presenté un proyecto para que el acaparamiento y la especulación de precios de los productos más importantes sean considerados delitos en una crisis sanitaria o desastre natural”, dijo a la Agencia Andina.

    • #MEDICAMENTOS #COVID19 #MINSA #PERU
    • #NegocianConNuestrasVidas
    Artículo anterior
    Minsa tuvo que devolver 31 respiradores mecánicos no aptos para COVID-19
    Artículo siguiente
    ¿Existe peligro al enterrar cadáveres de víctimas de COVID-19 cerca a poblaciones?

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
    Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí

    spot_imgspot_img

    Noticias relacionadas

    Internacionales

    Activistas protestan frente a la Casa Blanca en Washington D.C. por la retención de fondos para el VIH

    Nacionales

    Déficit de enfermeras en el Perú: Golpea más fuerte en la sierra y la selva

    Nacionales

    Presidente de EsSalud: Segundo Acho en la mira por nexos políticos con APP

    spot_img

    Síguenos:

    8,451FansMe gusta
    5,994SeguidoresSeguir
    0SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,907SeguidoresSeguir
    1,069SuscriptoresSuscribirte

    Noticias del día

    Activistas protestan frente a la Casa Blanca en Washington D.C. por la retención de fondos para el VIH

    3 de septiembre de 2025

    Déficit de enfermeras en el Perú: Golpea más fuerte en la sierra y la selva

    2 de septiembre de 2025

    Presidente de EsSalud: Segundo Acho en la mira por nexos políticos con APP

    1 de septiembre de 2025

    MINSA compra medicamentos 5 veces más caros que su versión genérica limitando el tratamiento a decenas de personas con fibrosis quística

    1 de septiembre de 2025

    Vocación y ciencia: el impacto de las licenciadas en enfermería en la salud y el VIH

    30 de agosto de 2025
    LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
    8,480FansMe gusta
    6,634SeguidoresSeguir
    140SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,935SeguidoresSeguir
    1,221SuscriptoresSuscribirte

    Especiales

    Especiales

    Si, da Vida cumple 19 años dedicada a mejorar la calidad de vida de...

    Especiales

    ¿Medicamentos de Países de Alta Vigilancia Sanitaria o “Gato por liebre”?

    Especiales

    Duelo y VIH: reconstruirse tras el diagnóstico es posible

    Ciencia

    Congreso amplía la cobertura del SIS para extranjeros con VIH y tuberculosis

    Personajes

    Noticias Destacadas

    Mario Vargas Llosa: adiós al Nobel arequipeño que dejó huella en la historia y...

    Noticias Destacadas

    Dina Boluarte no aparece en los recibos del cirujano Mario Cabani pese a haberse...

    Noticia del dia

    Adiós a Alonso González: un pilar de Conexión Vida y defensor de la prevención...

    Diversidad

    Fallece Jacqueline Rocha Cortes, activista incansable en la lucha contra el sida y por los...

    Internacionales

    Internacionales

    Activistas protestan frente a la Casa Blanca en Washington D.C. por la retención de...

    Conferencia IAS 2025

    Estudio FRESH en Sudáfrica: El caso Anele y la remisión del VIH sin medicamentos.

    Internacionales

    OMS: La hepatitis D acelera la cirrosis y eleva hasta seis veces el riesgo...

    Internacionales

    Investigadores norteamericanos desarrollan una inyección que protegería a recién nacidos de adquirir el VIH.

    PROGRAMAS

    • Home
    • Noticias del día
    • Salud y ciencia
    • Programas
    • Nuestro equipo

    Comunicate con nosotros

    Para estar actualizado con las últimas noticias, entrevistas, programas y demás.