ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles.
Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
Cali instala la primera máquina dispensadora de autotests de VIH en Colombia. Las pruebas serán gratuitas, confidenciales y accesibles.
Buscando facilitar el acceso a la prevención del VIH en poblaciones que enfrentan barreras como el estigma, la falta de tiempo o la distancia a centros de salud.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles.
Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
Cali instala la primera máquina dispensadora de autotests de VIH en Colombia. Las pruebas serán gratuitas, confidenciales y accesibles.
Buscando facilitar el acceso a la prevención del VIH en poblaciones que enfrentan barreras como el estigma, la falta de tiempo o la distancia a centros de salud.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Ómicron es ahora la nueva variante “preocupante” de la pandemia de coronavirus. La OMS advierte que puede conllevar un “mayor riesgo de reinfección”
Lima, Perú.- La nueva variante B.1.1.529 del coronavirus, detectada primero en Sudáfrica y otros países de África austral, fue nombrada “Ómicron” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también la clasificó como “preocupante” este viernes 26 de noviembre.