spot_imgspot_img

Madre contrata servicio de internet y termina muerta tras ser atropellada por los técnicos de la instalación

Lima, Perú. – Una joven madre venezolana fue brutalmente asesinada en San Bartolo este pasado martes 13 de mayo de 2025, tras contratar un servicio de internet. Mary Andreina Farías Torres de 31 años y madre de cinco hijos, fue atropellada tras confrontar a dos técnicos que habían estado en su domicilio durante más de 12 horas.

Fuente: Latina Noticias

Resumen de los hechos

Lo que parecía ser una rutinaria instalación de internet terminó en tragedia, Mary Andreina fue atropellada y asesinada tras confrontar a dos trabajadores de la contratista PC Telecom que presta servicios a la empresa telefónica Claro, quienes habían ingresado a su domicilio a las 11:00 de la mañana para realizar un servicio técnico. De acuerdo con los registros de las cámaras de seguridad del lugar, los técnicos permanecieron en la vivienda hasta las 10:49 p.m., un hecho que ha despertado serias sospechas, ya que una instalación estándar de internet no suele extenderse por tantas horas; durante ese lapso, no se reportaron señales de instalación de la empresa PC Telecom, ni control de su labor.

La Fiscalía ha emitido órdenes de detención preliminar contra los técnicos Rubén Darío Cueva Velásquez (arequipeño de 31 años) y Jean Carlos Montero Huaylinos, quienes permanecen sin ser encontrados.

Fuente: América Noticias

Aumento de feminicidios y desapariciones

Este hecho no es aislado, se suma a la preocupante ola de feminicidios que enfrenta el país, según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, en lo que va del año 2025 ya se han registrado más de 70 feminicidios, una cifra alarmante que se acerca rápidamente a los 170 casos documentados durante todo el 2024. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó que el 52.3% de los feminicidios en 2024, fueron cometidos por la pareja de la víctima y el 19.7% por su expareja; además, el 31.8% de los casos ocurrieron en la vivienda de la mujer asesinada.

Comunicado de la empresa telefónica Claro

Impunidad y falta de respuesta institucional

A pesar de las denuncias previas, muchas víctimas no reciben protección adecuada. En 2024, el 47.6% de las víctimas no había solicitado medidas de protección frente a su agresor. Casos como el de Sheyla Cóndor, asesinada por un policía tras ser ignoradas las advertencias de su madre, evidencian la desidia de las autoridades. En 2023, el gobierno destinó solo el 0.24% del presupuesto nacional a políticas de erradicación de la violencia contra la mujer, concentrándose principalmente en atención de denuncias y medidas de protección, dejando de lado la prevención y educación.

La violencia de género en Perú es una emergencia nacional que requiere atención inmediata y acciones concretas para proteger a las mujeres y niñas del país.

El alcalde de San Bartolo, August Carbajal, dijo en una entrevista para RPP Noticias, que la ciudadana venezolana fue auxiliada y trasladada a un centro médico, donde solo se confirmó su fallecimiento.

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
13,900SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día