En un nuevo paso por la salud, la educación y el bienestar juvenil, la Asociación Sí, Da Vida y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) firmaron un renovado Convenio de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo reafirma la voluntad de ambas instituciones de trabajar conjuntamente en la promoción de la salud integral y el acceso a información basada en derechos para cientos de jóvenes en formación.
El documento fue suscrito por Marlon Castillo, director ejecutivo de Sí, Da Vida, y el Mayor General FAP Ricardo Antonio Vera Redhead, director general del IESTPFFAA, con vigencia de tres años a partir del 21 de abril de 2025. A la ceremonia también asistieron David Castro, responsable de Prevención Primaria, y Rosemary Quintana, responsable del área de Desarrollo Organizacional de la ONG.
Desde su fundación en 2005, Sí, Da Vida ha centrado su labor en la prevención del VIH y la promoción de la salud con un enfoque de derechos humanos. En el marco de este convenio, la organización brindará:
- Talleres de educación sexual integral dirigidos a los estudiantes.
- Campañas de salud con pruebas rápidas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis B.
- Entrega de material informativo y merchandising educativo.
- Actividades de sensibilización centradas en la prevención del VIH.
Por su parte, el IESTPFFAA, creado en 2013, busca contribuir al desarrollo del país impulsando la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos del aparato productivo nacional.
Esta alianza no es nueva: ya en 2019 ambas entidades habían firmado un primer convenio que fue renovado en 2022. La suscripción del nuevo acuerdo representa la continuidad de un trabajo conjunto que ha beneficiado a estudiantes de los doce programas de estudios que ofrece el instituto.
“Seguimos sumando esfuerzos por una juventud informada y saludable”, expresó Sí, Da Vida tras la firma del convenio.
Este tipo de alianzas estratégicas reafirman el valor del trabajo articulado entre organizaciones de la sociedad civil y entidades educativas en favor de la salud pública y la formación integral de las nuevas generaciones.