spot_imgspot_img

Un ensayo preclínico logra reactivar reservorios del VIH con tecnología ARNm: en modelos celulares de laboratorio

Científicos en Australia logran un avance prometedor: reactivaron el VIH escondido en el cuerpo usando ARN mensajero, la misma herramienta usada en las vacunas contra la COVID-19. Aunque aún es un ensayo de laboratorio, podría ser clave en el camino hacia una posible cura.

Cadena de ARN mensajero

Lima, Perú. – Un grupo de investigadores del Instituto Peter Doherty, en Australia, ha conseguido algo que hasta hace poco parecía imposible: despertar al VIH oculto dentro del cuerpo humano, utilizando una tecnología que ya conocemos muy bien desde la pandemia de COVID-19: el ARN mensajero (ARNm).

Para entenderlo, hay que saber que el VIH tiene una capacidad muy particular: puede esconderse dentro de ciertas células del cuerpo y quedarse ahí, en silencio, sin ser detectado por el sistema inmune ni eliminado por los medicamentos antirretrovirales.

Aunque una persona tome su tratamiento y logre tener la carga viral indetectable —es decir, tan baja que no se puede medir y no transmite el virus—, el VIH sigue presente en una especie de escondites llamados reservorios virales.

Imagen Getty

Es como si el virus se metiera en una caja fuerte dentro del cuerpo y se quedara dormido, por esta razón, los medicamentos actuales no pueden abrir esa caja, ni eliminar lo que hay dentro. Por eso, aunque el tratamiento controle al VIH de forma muy efectiva, todavía no se puede hablar de una cura y allí es donde entra esta nueva investigación.

Usando unas diminutas partículas llamadas nanopartículas lipídicas (LNP X) —una especie de cápsulas microscópicas—, los científicos lograron llevar dentro de ciertas células una instrucción genética (el ARN mensajero) para que “enciendan” el virus que está dormido. La instrucción que enviaron hace que una proteína del propio VIH (llamada Tat) comience a funcionar y saque al virus de su escondite.

¿Quiénes son los investigadores?

Dr. Paula Cevaal

Es investigadora postdoctoral en el Peter Doherty Institute y co-primera autora del estudio. Fue quien ideó la formulación de la partícula lipídica LNP X, y lideró los experimentos que lograron reactivar el VIH oculto, algo antes considerado imposible.

Prof. Sharon Lewin

Directora del Peter Doherty Institute, Laureate Professor en la University of Melbourne, y experta mundial en latencia del VIH. Su laboratorio lleva años enfocándose en la eliminación de reservorios del VIH y en terapias novedosas.

Dr. Michael Roche

Es Virólogo del University of Melbourne y co-autor sénior del estudio. Será quien lidere los pasos siguientes, de validación en modelos animales y preparación de ensayos clínicos en humanos.

Prof. Katherine Kedzierska

Es una Inmunóloga destacada y subdirectora del Departamento de Microbiología e Inmunología en la University of Melbourne. Reconocida por su trabajo en inmunidad frente a virus respiratorios y aunque no es autora directa del estudio, su laboratorio tiene amplia experiencia con nanopartículas lipídicas en terapias virales.

Mejora ante estudios clínicos anteriores

Según los investigadores, esta técnica funcionó mucho mejor que otras intentadas antes. Fue más precisa, más potente y sin dañar las células, algo que hasta ahora había sido muy difícil de lograr. Sin embargo, aún quedan retos por delante. El estudio fue realizado solo en modelos celulares de laboratorio y no ha sido probado ni en animales ni en humanos.

Es importante mencionar, que esta investigación todavía está en una etapa muy temprana y este ensayo no representa aún una cura, dado a que aún no se ha probado en personas ni en animales —solo en células humanas en laboratorio—. Sin embargo, por su precisión, potencial de escalabilidad y seguridad preliminar, es un avance clave, que podría marcar el inicio de una nueva era en las terapias contra el VIH.

Fuentes consultadas:

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,200SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día