spot_imgspot_img

Minsa detecta adulteración de promedios en postulantes al SERUMS 2025‑I

El Ministerio de Salud informó que varios profesionales habrían modificado su promedio académico para adjudicarse una plaza en el SERUMS 2025‑I. Hasta ahora, 7 universidades reportan inconsistencias, lo que pone en riesgo la transparencia del proceso.

Lima, Perú. – A través de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), el Minsa solicitó a 96 universidades validación de los promedios ponderados presentados por los profesionales seleccionados en el proceso de Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025‑I, donde se detectaron alteraciones no autorizadas en los puntajes de algunos postulantes.

¿Qué es el SERUMS?

El SERUMS es un servicio obligatorio que deben cumplir los recién egresados de carreras de salud —como Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Nutrición, entre otras— si desean trabajar en el sector público o postular a una especialización. Durante casi un año, estos profesionales atienden a comunidades rurales o zonas urbanas con alta vulnerabilidad, convirtiéndose en el primer contacto médico de muchas personas.

¿Qué se ha descubierto?

Luego de la adjudicación de plazas del SERUMS 2025-I, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Personal de la Salud (DIGEP), solicitó a las universidades que validaran los promedios académicos declarados por los postulantes seleccionados.

De las universidades que formaron profesionales médicos, 23 fueron consultadas. El resultado: 7 de ellas reportaron inconsistencias en los documentos presentados por sus egresados, mientras que las otras 16 no observaron ninguna irregularidad. Esto indica que una parte de los postulantes podría haber modificado o adulterado su promedio ponderado con el fin de obtener una plaza más favorable.

En el caso de otras carreras de la salud —como enfermería, obstetricia, nutrición, entre otras— también se encontraron alertas: de 10 universidades revisadas, 3 reportaron irregularidades en los registros entregados por sus egresados.

¿Qué hará el Minsa?

El Ministerio ha informado que notificará a las personas involucradas para que puedan presentar sus descargos en un plazo de cinco días hábiles. Si se confirma que hubo manipulación, las plazas asignadas serán anuladas, tal como establece el reglamento del SERUMS.

Además, se ha exhortado a todas las universidades a revisar cuidadosamente la información de sus egresados y comunicar cualquier nueva observación.

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,300SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día