spot_imgspot_img

Estudio FRESH en Sudáfrica: El caso Anele y la remisión del VIH sin medicamentos.

Una joven sudafricana llamada Anele permanece libre del VIH más de dos años después de suspender su tratamiento antirretroviral, lo que constituye una de las remisiones más duraderas identificadas en el continente africano. Este caso, presentado en la conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS), trae nueva luz a la región con mayor incidencia del virus.

Lima, Perú. – La historia comenzó en mayo de 2016. Con 23 años, Anele supo que era VIH positiva tras una llamada del centro de pruebas de Umlazi. “Lloré mucho, ese día no fue nada fácil para mí”, contó emocionada meses atrás en Kigali, durante su intervención en la IAS.

Guiada por ese diagnóstico, inició tratamiento antirretroviral (TAR), logró supresión viral y, de manera excepcional, tras suspender el tratamiento, continuó mostrando niveles indetectables por más de dos años, un periodo que supera ampliamente el curso típico observado en remisiones funcionales. Su caso es considerado histórico y genera esperanzas renovadas en la búsqueda de estrategias de remisión duradera.

Estudio FRESH

Paralelamente, en Sudáfrica se desarrolló el estudio FRESH, un ensayo clínico pionero realizado en mujeres jóvenes. Participaron 20 mujeres que adquirieron el VIH recientemente y tratadas desde el inicio de su infección. El tratamiento experimental combinó anticuerpos neutralizantes de larga duración (bNAbs) con un estimulador del sistema inmune.

Los resultados mostraron que:

  • El tratamiento fue seguro y bien tolerado, aunque una participante tuvo que abandonar por una reacción leve.
  • Seis de las 20 mujeres lograron mantener el virus controlado por hasta 48 semanas sin medicación.
  • Cuatro de esas mujeres aún continúan libres de tratamiento más allá de ese periodo.
  • Este ensayo abre una puerta sólida hacia la posibilidad de controlar el VIH sin depender del tratamiento diario, especialmente en África, donde los recursos son limitados y el acceso puede ser más difícil.

Por qué estos hallazgos son cruciales

El caso de Anele y los resultados del estudio FRESH dejan tres lecciones que van más allá de los laboratorios. Primero, muestran que el propio cuerpo, en circunstancias específicas, puede asumir el control y mantener al virus bajo raya, un hallazgo que abre la posibilidad de pensar en terapias menos dependientes de la medicación diaria.

Segundo, este ensayo se convierte también en un acto de justicia científica: incluir a mujeres africanas en investigaciones de alto nivel rompe con una tradición de invisibilidad y confirma que ellas no solo deben ser beneficiarias, sino protagonistas en la búsqueda de una cura.

Fuente de imagen: EFE

Finalmente, el FRESH demuestra que la ciencia de frontera no es exclusiva de los países más ricos. El hecho de que un ensayo de esta magnitud se realice en Sudáfrica prueba que incluso en contextos con menos recursos se puede innovar, abrir nuevas preguntas y trazar caminos que acerquen la posibilidad de un futuro sin VIH para millones de personas.

Ni el caso de Anele ni los hallazgos del estudio FRESH significan que se ha descubierto la cura del VIH. Pero sí son una luz potente que apunta hacia futuros donde muchas más personas podrían vivir sin medicación continua y con mayor calidad de vida.

Fuentes consultadas

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,300SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día