spot_imgspot_img

Martín Vizcarra y sus palabras sobre personas con VIH y tuberculosis abren debate sobre el estigma

El expresidente generó controversia al referirse a “internos contagiados de sida y tuberculosis” tras salir de prisión. Especialistas y activistas advierten que el uso de estos términos refuerza estigmas y confusiones en salud pública, y recuerdan la importancia de un lenguaje preciso y respetuoso con la dignidad de las personas.

El expresidente Vizcarra en los exteriores del penal Barbadillo tras ser puesto en libertad. (Captura: RPP)

Lima, Perú. – Martín Vizcarra estuvo recluido primero en la carceleta de La Victoria y luego en el penal de Piedras Gordas, hasta que una resolución judicial revocó la medida de prisión preventiva en su contra. Recuperó su libertad el martes 2 de septiembre, pero sus primeras declaraciones han desatado críticas más allá del terreno judicial.

El exmandatario relató que durante su breve reclusión “durmió en el piso junto a internos contagiados de sida y tuberculosis”, una expresión que activó alertas en organizaciones de salud y de derechos humanos por su carga estigmatizante y por la confusión que genera entre VIH y sida. Sus palabras rápidamente llamaron la atención, no solo por la crítica al sistema penitenciario, sino por el lenguaje utilizado al referirse a estas condiciones de salud.

El problema del lenguaje estigmatizante

Expertos en salud y activistas recuerdan que expresiones como “contagiados de sida” refuerzan prejuicios. El término correcto es “personas con VIH”. El sida, en cambio, es la fase avanzada de la infección cuando aparecen enfermedades oportunistas debido a la falta de tratamiento antirretroviral.

Para haber compartido espacio con personas con VIH y TB, lo cual en sus palabras fue descrita como «una difícil situación», a su salida se le vio con un buen look y vestuario.

Además, gracias a los avances médicos, las personas con VIH que acceden a terapia antirretroviral pueden tener una vida larga y saludable, con carga viral indetectable y sin transmitir el virus por medio de las relaciones sexuales. Reducir su condición a una etiqueta o usarla como sinónimo de peligro perpetúa la discriminación desde la política partidaria.

La realidad del VIH y la tuberculosis en cárceles

Lo cierto es que el sistema penitenciario peruano enfrenta un serio reto en materia de salud pública. La tuberculosis es endémica en las cárceles debido al hacinamiento y las malas condiciones de infraestructura. En el caso del VIH, la falta de atención oportuna y la escasez de programas de prevención también representan un riesgo para los internos. Sin embargo, organismos internacionales como la OMS y ONUSIDA insisten en que el abordaje debe centrarse en garantizar el derecho a la salud, evitando narrativas que criminalicen o estigmaticen a quienes conviven con el VIH o la tuberculosis.

Las palabras de Martín Vizcarra revelan un matiz preocupante. Como figura política con aspiraciones de volver a la presidencia, tuvo en sus manos la oportunidad de denunciar con fuerza las graves deficiencias sanitarias en las cárceles peruanas y abrir un debate público sobre la urgente necesidad de soluciones en el sistema público.

En vez de centrar su crítica en la falta de infraestructura, recursos o atención médica adecuada, terminó reforzando estigmas al referirse de manera inexacta y discriminatoria a personas con VIH y tuberculosis. Con ello, perdió la posibilidad de contribuir a un diálogo responsable y educativo sobre la salud pública en el país.

Las declaraciones estigmatizantes del exmandatario las puedes encuentran a partir del minuto 1:00

Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian

Pronunciamiento del Grupo de Vigilancia del Abastecimiento de Antirretrovirales (GIVAR) en la red social X.
Pronunciamiento de Si, Da Vida en la red social X.
Pronunciamiento del Observatorio Social de la Tuberculosis del Perú, en la red social X.

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,200SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día