Lima, Perú. – Los regímenes actuales con dolutegravir y bictegravir han logrado disminuir la resistencia, aunque se mantiene una vigilancia especial en personas mayores con larga historia de tratamiento, ya que, suelen haber recibido esquemas antiguos con mayor probabilidad de mutaciones resistentes.
Una buena noticia en la respuesta al VIH
Durante décadas, la resistencia a los medicamentos antirretrovirales (ARV) fue uno de los mayores desafíos en el tratamiento del VIH. Esta resistencia aparece cuando el virus cambia —a través de mutaciones— y deja de responder a ciertos fármacos. Sin embargo, estudios recientes publicados en la revista Open Forum Infectious Diseases muestran una tendencia alentadora: la frecuencia de mutaciones resistentes ha disminuido en los últimos años.
Los investigadores analizaron más de 90 mil muestras de personas con VIH entre 2018 y 2024 y hallaron que la resistencia global a los tratamientos bajó cerca de un 17 %. Este avance se atribuye a las terapias modernas con medicamentos de alta potencia, menor toxicidad y mayor tolerancia, lo que permite mantener la supresión del virus por más tiempo y con menos efectos adversos.
Medicamentos más efectivos y con mejor tolerancia
Los tratamientos más recientes contra el VIH se basan en medicamentos conocidos como inhibidores de la integrasa, una familia de fármacos que impide que el virus se integre al ADN de las células humanas, bloqueando así su capacidad de multiplicarse. Entre ellos, los más usados son dolutegravir y bictegravir, que hoy forman parte de las combinaciones más eficaces y seguras.
A diferencia de las terapias de generaciones anteriores, estos medicamentos tienen una alta barrera genética a la resistencia, es decir, el virus necesita acumular muchas mutaciones para volverse menos sensible al tratamiento. Además, se toleran mejor y causan menos efectos secundarios, lo que ayuda a que las personas mantengan la adherencia diaria al tratamiento, un factor clave para evitar que el virus se vuelva resistente.
Los especialistas coinciden en que la combinación entre potencia antiviral, simplicidad del tratamiento y buena adherencia ha sido decisiva para que las tasas de resistencia bajen de forma sostenida en los últimos años.
La resistencia persiste en personas con más años de tratamiento
Aunque los resultados generales son positivos, los estudios muestran que la resistencia sigue siendo más común en personas de mayor edad. Esto no se debe al envejecimiento en sí, sino a que muchas de ellas iniciaron su tratamiento hace varias décadas, cuando las terapias disponibles eran menos eficaces y más difíciles de mantener.
En esas primeras generaciones de tratamientos, los medicamentos debían tomarse varias veces al día, con efectos secundarios fuertes y menor potencia, lo que facilitaba la aparición de mutaciones del virus. Algunas de esas “huellas genéticas” del VIH pueden permanecer incluso después de cambiar a fármacos más modernos, lo que explica por qué los especialistas siguen observando mutaciones en este grupo de pacientes.
Actualmente, gracias al seguimiento médico y a las pruebas de resistencia, estas situaciones pueden identificarse a tiempo y ajustarse los esquemas de tratamiento para mantener el control del virus sin complicaciones.
Un avance que fortalece la respuesta al VIH
La disminución de la resistencia a los antirretrovirales marca un avance clave en la respuesta global al VIH. Gracias a medicamentos más eficaces, seguros y fáciles de usar, cada vez más personas logran mantener su carga viral indetectable y mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, los expertos insisten en que estos progresos deben ir acompañados de una vigilancia constante, especialmente para detectar posibles mutaciones nuevas y asegurar que todas las personas con VIH tengan acceso a los tratamientos más actualizados.
El reto continúa siendo el mismo: garantizar que los avances científicos se traduzcan en una atención sostenida, equitativa y sin interrupciones para todas las personas que viven con el virus.
Fuentes
- gTt-VIH
- Kagan RM, Baxter JD, et al. Open Forum Infectious Diseases, 2025
- OMS – Resistencia a los medicamentos contra el VIH