spot_imgspot_img

Comienza el proceso electoral comunitario para elegir representantes GAY y PVV ante la CONAMUSA

Los comités electorales convocaron a las organizaciones GAY, HSH y de personas que viven con VIH a participar en la elección de sus representantes ante la CONAMUSA 2025. Ambos procesos, se desarrollarán entre octubre y noviembre de 2025 y definirán quiénes representarán a la sociedad civil en el espacio nacional que articula la respuesta al VIH, tuberculosis y malaria.

Lima, Perú. – Los comités electorales de los sectores GAY/HSH y de Personas que Viven con VIH (PVV) iniciaron oficialmente el proceso de elecciones 2025 para elegir a sus representantes ante la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA). Las convocatorias, emitidas a inicios de octubre y que buscan cerrar con las respectivas proclamaciones en el mes de noviembre, establecen un calendario de votación virtual coordinado por sus respectivos comités electorales; dichas elecciones buscan fortalecer la legitimidad y la participación de las comunidades en la toma de decisiones en salud pública.

Ambos comités subrayan que los procesos buscan garantizar una participación democrática, transparente y descentralizada, permitiendo que las organizaciones de todo el país puedan ejercer su voto sin limitaciones geográficas. Solo podrán participar organizaciones formalmente registradas, no personas naturales, reforzando así el carácter institucional y representativo de la elección.

Procesos y requisitos para postular

Elecciones del sector GAY/HSH

El Comité Electoral del sector GAY/HSH —integrado por Maricielo Peña, Fernando Cisneros y George Hale— publicó el Comunicado N.º 01-2025 el 3 de octubre de 2025, convocando a todas las organizaciones GAY, bisexuales, HSH y mixtas del país a participar en el proceso.

La elección se desarrollará de forma virtual el 17 de noviembre, a través de un formulario electrónico administrado por el comité.

Las organizaciones interesadas deben inscribirse en el padrón electoral entre el 4 y el 17 de octubre, y registrar sus candidaturas hasta el 17 de octubre a las 8:00 p.m.. La publicación del padrón final está programada para el 28 de octubre, y la proclamación de resultados para el 18 de noviembre.

El comité remarcó que solo podrán participar organizaciones reconocidas formalmente, con trayectoria comprobada en trabajo comunitario, a fin de asegurar una representación legítima y colectiva.

Elecciones del sector de Personas que Viven con VIH (PVV)

El Comité Electoral del Movimiento de Personas con VIH del Perú (MPVV) emitió el Comunicado N.º 001-2025 el 7 de octubre, aprobando el cronograma oficial de elecciones. La votación virtual está prevista para el 6 de noviembre, con la proclamación de resultados el 7 de noviembre.

Según el Comunicado N.º 002-2025, los candidatos deberán estar acreditados en el Registro Nacional del Movimiento de Personas con VIH con al menos dos años de antigüedad y postular en plancha mixta (hombre y mujer). Cada candidatura debe contar con el respaldo de al menos dos miembros del movimiento y una organización de PVV vigente.

Los postulantes también deben presentar una declaración de compromiso para fortalecer la sostenibilidad del movimiento, no tener conflictos de interés ni antecedentes judiciales, y ser visibles como activistas. Este proceso busca garantizar transparencia, participación equitativa y renovación de liderazgos dentro de la representación ante la CONAMUSA.

Los procesos electorales del sector GAY/HSH y de Personas que Viven con VIH (PVV) representan un paso clave para fortalecer la participación de la sociedad civil dentro de la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA), espacio que reúne al Estado, la cooperación internacional y las comunidades en la gestión de la respuesta frente al VIH, la tuberculosis y la malaria.

Ambos comités destacaron que la legitimidad y continuidad de la representación comunitaria son esenciales para asegurar que las decisiones nacionales en salud incorporen la voz de quienes viven y trabajan directamente en los territorios. Con estos procesos, la sociedad civil reafirma su compromiso con una participación democrática, transparente y basada en derechos, que garantice una respuesta más inclusiva y efectiva.

Fuentes consultadas

CONAMUSA 2025: ELECCIONES REPRESENTANTES PVV

CONAMUSA 2025: ELECCIONES DE REPRESENTANTE GAY / HSH 

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,200SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día