spot_imgspot_img

Un estudio global propone incluir el microbioma intestinal en el cuidado integral de las personas con VIH

Los resultados publicados en Nature Microbiology confirman que el virus y la terapia antirretroviral influyen en la salud intestinal de manera diferenciada por región, pero con mecanismos comunes que podrían aprovecharse para mejorar la respuesta inmunitaria y reducir la inflamación crónica.

Lima, Perú. – Un estudio internacional publicado en la revista Nature Microbiology propone incluir el cuidado del microbioma intestinal como parte del abordaje integral de las personas que viven con VIH. La investigación, que reunió datos de más de una decena de países, reveló que el virus y la terapia antirretroviral (TAR) modifican la composición del microbioma de manera diferente según la región del mundo, pero generan alteraciones funcionales comunes que podrían influir en la inflamación crónica y la calidad de vida de quienes viven con el virus.

Un estudio global sobre el microbioma y el VIH

El trabajo fue liderado por el Ragon Institute y un consorcio internacional de investigadores de América, Europa, África y Asia. A través del análisis de más de 1,500 muestras fecales, el equipo comparó el microbioma intestinal de personas con y sin VIH que vivían en contextos muy distintos —desde países de altos ingresos hasta regiones con recursos limitados— para comprender cómo el virus y sus tratamientos influyen en la flora intestinal.

Los resultados muestran que no existe un “microbioma típico” del VIH: la composición bacteriana varía significativamente entre regiones, en parte debido a la dieta, el entorno y las condiciones de vida. Sin embargo, al analizar las funciones metabólicas de esas bacterias, los científicos detectaron patrones de disfunción repetidos, incluso en continentes distintos.

Estas alteraciones se vinculan a procesos inflamatorios persistentes, al metabolismo de ácidos grasos y a rutas bioquímicas que afectan la salud inmunológica y metabólica, lo que podría explicar por qué algunas personas con VIH presentan complicaciones cardiovasculares o digestivas a pesar de mantener una carga viral indetectable.

Según los autores, los hallazgos refuerzan la idea de que el impacto del VIH sobre el intestino no depende solo de las bacterias que se pierden o ganan, sino de los cambios funcionales que el virus y la TAR provocan en el ecosistema intestinal. Esto abre nuevas posibilidades para explorar tratamientos complementarios, como dietas personalizadas, probióticos o estrategias que reduzcan la inflamación crónica.

Participantes y diseño del estudio

El análisis incluyó datos de 327 personas con VIH y 260 controles sin VIH, procedentes de tres regiones: Estados Unidos, Uganda y Botsuana. Los investigadores realizaron secuenciación de metagenoma intestinal para comparar cómo la infección por VIH y la terapia antirretroviral modifican el microbioma en entornos muy distintos.

Los resultados muestran que, aunque la composición bacteriana varía ampliamente entre regiones, las alteraciones funcionales del microbioma —como rutas metabólicas vinculadas a la inflamación y al metabolismo de fibra— se repiten en todos los grupos. Además, el grado de daño inmunitario (como bajos niveles de células CD4) se asoció con un impacto mayor en estas funciones microbiomales.

Una nueva línea para la investigación en VIH

Los investigadores señalan que entender cómo el VIH y los tratamientos antirretrovirales alteran el microbioma es clave para diseñar estrategias que mejoren la salud intestinal y reduzcan la inflamación crónica.

El siguiente paso será desarrollar estudios clínicos que prueben intervenciones dirigidas al microbioma, como dietas personalizadas, prebióticos o terapias simbióticas, para evaluar su impacto real en la inmunidad y el bienestar de las personas con VIH.

El estudio refuerza la idea de que la salud intestinal es parte de la salud inmunitaria, y que cuidar el microbioma podría convertirse en una pieza esencial del abordaje integral del VIH a nivel global.

Fuentes consultadas

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,200SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día