Los investigadores señalan que los siguientes pasos incluirán estudios de seguridad y eficacia en modelos más complejos, antes de considerar ensayos clínicos en humanos.
El presidente interino José Jeri juramentó su primer gabinete ministerial tras la vacancia de Dina Boluarte, en medio de una crisis política y protestas convocadas en todo el país. En el Ministerio de Salud, asumió Luis Quiroz Avilés, exjefe del SIS y médico con experiencia en gestión pública y docencia universitaria.
Las comunidades GAY/HSH y de Personas que Viven con VIH (PVV) iniciaron el proceso electoral 2025 para elegir a sus representantes ante la CONAMUSA. Las elecciones, que se desarrollarán entre octubre y noviembre de manera virtual, buscan fortalecer la participación comunitaria y garantizar la continuidad de una representación legítima en la respuesta nacional al VIH, tuberculosis y malaria.
La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) y la Pastoral Nacional de Salud pidieron al Gobierno declarar emergencia sanitaria en Datem del Marañón, donde un brote de tos ferina ha provocado la muerte de decenas de niñas y niños indígenas. El pronunciamiento llama a una respuesta urgente, ética y humanitaria ante la desigualdad sanitaria en la Amazonía peruana.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Los investigadores señalan que los siguientes pasos incluirán estudios de seguridad y eficacia en modelos más complejos, antes de considerar ensayos clínicos en humanos.
El presidente interino José Jeri juramentó su primer gabinete ministerial tras la vacancia de Dina Boluarte, en medio de una crisis política y protestas convocadas en todo el país. En el Ministerio de Salud, asumió Luis Quiroz Avilés, exjefe del SIS y médico con experiencia en gestión pública y docencia universitaria.
Las comunidades GAY/HSH y de Personas que Viven con VIH (PVV) iniciaron el proceso electoral 2025 para elegir a sus representantes ante la CONAMUSA. Las elecciones, que se desarrollarán entre octubre y noviembre de manera virtual, buscan fortalecer la participación comunitaria y garantizar la continuidad de una representación legítima en la respuesta nacional al VIH, tuberculosis y malaria.
La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) y la Pastoral Nacional de Salud pidieron al Gobierno declarar emergencia sanitaria en Datem del Marañón, donde un brote de tos ferina ha provocado la muerte de decenas de niñas y niños indígenas. El pronunciamiento llama a una respuesta urgente, ética y humanitaria ante la desigualdad sanitaria en la Amazonía peruana.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que en Loreto, Huánuco y en parte de Lima se ha encontrado la variante brasileña.
Lima, Perú.- La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó que la variante brasileña de la COVID-19 ya se encuentra en el Perú. Se trataría de casos identificados en tres regiones del país.
Además, ante el incremento de los casos positivos de la COVID-19, Mazzetti calificó de “muy dura” la segunda ola que viene atravesando el país. No obstante, señaló que los médicos y enfermeros siguen brindado una atención de calidad en los diferentes centros médicos a nivel nacional.
Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), el número de contagios se elevó a 1 158 337. Mientras, los fallecidos aumentaron a 41.538 en todo el país.