Facebook Instagram Linkedin Soundcloud TikTok Twitter Youtube
  • Home
  • Noticias del día
  • Salud y ciencia
  • Programas
  • Nuestro equipo
Buscar
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • MEDICAMENTOS

      Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

      12 de julio de 2025
      Un documento confidencial revela un desabastecimiento crítico de medicamentos antirretrovirales en la DIRIS Lima Centro. CENARES no ha atendido los pedidos del tercer trimestre de 2025. Givar Perú advierte que la salud de cientos de personas con VIH está en riesgo y exige respuestas inmediatas al Ministerio de Salud.
      Internacionales

      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

      11 de julio de 2025
      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
      Noticia del dia

      Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

      10 de julio de 2025
      Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles. Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
      Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
      Ciencia

      Perú participó en los ensayos de un fármaco revolucionario contra el VIH, pero no podrá acceder a él hasta 2037

      4 de julio de 2025
      Lenacapavir fue probado en territorio peruano con resultados exitosos, pero el país quedó fuera del acceso a versiones genéricas por decisión...
      Ciencia

      Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

      19 de mayo de 2025
      Lima, Perú. - Una alerta de salud ha estado cobrando fuerza entre las personas que viven con VIH: el hígado graso...
      Ciencia

      Sociedad civil denuncia exclusión de América Latina del acceso a lenacapavir, potente medicamento contra el VIH

      10 de mayo de 2025
      Organizaciones exigen a Gilead ampliar el acceso a antirretrovirales de acción prolongada en la región. Lima - Perú.- Más de 45 organizaciones...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • MEDICAMENTOS

      Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

      12 de julio de 2025
      Un documento confidencial revela un desabastecimiento crítico de medicamentos antirretrovirales en la DIRIS Lima Centro. CENARES no ha atendido los pedidos del tercer trimestre de 2025. Givar Perú advierte que la salud de cientos de personas con VIH está en riesgo y exige respuestas inmediatas al Ministerio de Salud.
      Internacionales

      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

      11 de julio de 2025
      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
      Noticia del dia

      Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

      10 de julio de 2025
      Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles. Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
      Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
      Ciencia

      Perú participó en los ensayos de un fármaco revolucionario contra el VIH, pero no podrá acceder a él hasta 2037

      4 de julio de 2025
      Lenacapavir fue probado en territorio peruano con resultados exitosos, pero el país quedó fuera del acceso a versiones genéricas por decisión...
      Ciencia

      Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

      19 de mayo de 2025
      Lima, Perú. - Una alerta de salud ha estado cobrando fuerza entre las personas que viven con VIH: el hígado graso...
      Ciencia

      Sociedad civil denuncia exclusión de América Latina del acceso a lenacapavir, potente medicamento contra el VIH

      10 de mayo de 2025
      Organizaciones exigen a Gilead ampliar el acceso a antirretrovirales de acción prolongada en la región. Lima - Perú.- Más de 45 organizaciones...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
InicioNacionales
spot_imgspot_img
NacionalesNoticia del diaNoticias Destacadas

Casos de Sarampión en Perú: Minsa detecta contagio en niña de 10 meses

Conexión Vida
Por Conexión Vida
16 de febrero de 2024
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Telegram

    El Minsa lanzó la alerta epidemiológica sobre el riesgo de presentación de casos importados de sarampión.

     

    Lima – Perú.- El Ministerio de Salud (Minsa) informó un nuevo caso de sarampión en una niña de 10 meses en el distrito de Surco. Ante dicha situación, la autoridad sanitaria procedió a activar el cerco epidemiológico para evitar posibles contagios.

    La entidad confirmó el caso a través de las pruebas del laboratorio correspondientes por el Instituto Nacional de Salud (INS).

    “El sistema de vigilancia epidemiológica detectó un caso de sarampión en una niña de 10 meses de edad, quien se encuentra estable y recibe la atención debida en aislamiento domiciliario en el distrito de Surco de Lima Metropolitana”, dice el comunicado.

    Asimismo, agregó que se procedió a activar el cerco de epidemiológico para la investigación respectiva y la búsqueda de contactos, así como se realizó la vacunación a los contactos y personas que no contaban con la vacuna.

    El exministro de Salud Víctor Zamora, quien asumió el cargo de este sector durante la primera ola del coronavirus, en 2020, se pronunció respecto al primer caso de sarampión confirmado en el Perú.

    Recordemos que el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la presencia de una variante reciente de esta enfermedad, importada del extranjero. De acuerdo con los informes oficiales del Minsa, el sarampión ingresó al país a través de un joven de 21 años que realizó un viaje a Europa. Aunque el paciente se encuentra en condición estable, el Minsa está investigando para identificar a las personas que estuvieron en contacto con él. Es importante destacar que esta enfermedad puede contagiar hasta a 20 personas simultáneamente; sin embargo, puede prevenirse mediante vacunación.

    Mediante su cuenta oficial de X (antes Twitter), Zamora pidió al actual ministro de Salud, César Vásquez, que declare el país en emergencia sanitaria.

    Desde su perspectiva, concretar esta medida no es negativo para su gestión, pues el inicio de esta enfermedad amerita que se tomen decisiones drásticas. En esa línea, opinó que debe emprenderse una movilización nacional con el fin de que los padres y las madres de familia acudan a los centros de vacunación para que inoculen a sus hijos.

     

    Señor Ministro de Salud @cvasquezsanchez, declarar una emergencia sanitaria no es asumir una derrota, es enfrentar profesionalmente una realidad. El caso confirmado de Sarampión amerita que se declare la emergencia sanitaria y se inicie con fuerza una movilización nacional y una… pic.twitter.com/ANon82Pfbw

    — Victor Zamora Mesía (@victorzamora) February 15, 2024

     

    Como se sabe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, lo que genera preocupación en la población peruana.

    “La declaratoria de emergencia le permitirá, además, realizar acciones más céleres para: 1) la contratación de personal, especialmente en Lima y Callao; 2) si fuere necesario, comprar más vacunas e insumos requeridos para los puestos de vacunación; y 3) organizar la campaña comunicacional”, precisó.

    ¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
    Los síntomas incluyen fiebre alta, congestión nasal, tos, conjuntivitis y pequeñas manchas blancas en la cara, especialmente en las mejillas. Posteriormente, se desarrolla un exantema (erupción cutánea o “ronchas”) que comienza en la cara y el cuello, extendiéndose gradualmente al resto del cuerpo.

    Es recomendable que la ciudadanía acuda al centro de salud más cercano para someterse a una evaluación médica donde los profesionales puedan determinar si se trata efectivamente de un caso de sarampión, ya que algunas personas suelen confundir la enfermedad con otras como la varicela.

    Vacunación contra sarampión en adultos
    Christian Díaz, quien ocupa el cargo de director general de Intervenciones en Salud Pública en el Minsa, expresó su preocupación por el hecho de que casi el 20% de los padres que llevan a sus hijos a recibir la primera dosis de la vacuna contra el sarampión no vuelven para la segunda dosis.

    Por eso, resaltó la importancia de que los menores de edad reciban la segunda dosis de la vacuna contra esta enfermedad. Destacó que pueden hacerlo hasta los cinco años de edad.

    “Así seamos adultos, es importante saber si estamos vacunados o no. Precisamente, el joven de 21 años no contaba con su dosis completa de la vacuna. El Ministerio de Salud tiene disponible el poder vacunar a personas mayores”, aseguró en entrevista con Canal N.

    Díaz enfatizó que las vacunas contra el sarampión son totalmente gratuitas y están disponibles en todos los establecimientos de salud públicos.

    Para obtener más información, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea 113 y preguntar los centros de vacunación más cercanos a sus domicilios.

    Fuente: Infobae – Gestión 

    • ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
    • LIMA
    • MINSA
    • PERU
    • Salud
    • SARAMPIÓN
    Artículo anterior
    ONUSIDA expresa preocupación por posible penalización de la transmisión del VIH en Ecuador
    Artículo siguiente
    Tasa de mortalidad en personas con el VIH se redujo a la mitad entre 1996 y 2020

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
    Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí

    spot_imgspot_img

    Noticias relacionadas

    MEDICAMENTOS

    Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

    Internacionales

    ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

    Noticia del dia

    Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

    spot_img

    Síguenos:

    8,451FansMe gusta
    5,994SeguidoresSeguir
    0SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,907SeguidoresSeguir
    1,069SuscriptoresSuscribirte

    Noticias del día

    Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

    12 de julio de 2025

    ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

    11 de julio de 2025

    Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

    10 de julio de 2025

    Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

    10 de julio de 2025

    Cali instala la primera máquina dispensadora de autotest de VIH en Colombia

    9 de julio de 2025
    LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
    8,480FansMe gusta
    6,634SeguidoresSeguir
    140SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,935SeguidoresSeguir
    1,221SuscriptoresSuscribirte

    Especiales

    Especiales

    Si, da Vida cumple 19 años dedicada a mejorar la calidad de vida de...

    Especiales

    ¿Medicamentos de Países de Alta Vigilancia Sanitaria o “Gato por liebre”?

    Especiales

    Duelo y VIH: reconstruirse tras el diagnóstico es posible

    Ciencia

    Congreso amplía la cobertura del SIS para extranjeros con VIH y tuberculosis

    Personajes

    Noticias Destacadas

    Mario Vargas Llosa: adiós al Nobel arequipeño que dejó huella en la historia y...

    Noticias Destacadas

    Dina Boluarte no aparece en los recibos del cirujano Mario Cabani pese a haberse...

    Noticia del dia

    Adiós a Alonso González: un pilar de Conexión Vida y defensor de la prevención...

    Diversidad

    Fallece Jacqueline Rocha Cortes, activista incansable en la lucha contra el sida y por los...

    Internacionales

    Internacionales

    ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

    Internacionales

    Cali instala la primera máquina dispensadora de autotest de VIH en Colombia

    Internacionales

    El Fondo Mundial facilitará el acceso al lenacapavir en países de ingresos bajos y...

    Internacionales

    Un ensayo preclínico logra reactivar reservorios del VIH con tecnología ARNm: en modelos celulares...

    PROGRAMAS

    • Home
    • Noticias del día
    • Salud y ciencia
    • Programas
    • Nuestro equipo

    Comunicate con nosotros

    Para estar actualizado con las últimas noticias, entrevistas, programas y demás.