spot_imgspot_img

Publicidad con discurso de odio genera alarma en la comunidad LGTBIQ+ en Huancayo

Lima, Perú. – En pleno 2025, Huancayo ha sido escenario de una preocupante expresión de intolerancia. Durante los últimos días, paneles publicitarios ubicados en avenidas principales de la ciudad, difundieron mensajes explícitamente homofóbicos como “No al homosexualismo” y “No al lesbianismo”, acompañados de imágenes tachadas de parejas del mismo sexo. Esta acción, que impactó a miles de personas, ha encendido la alerta entre organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de la diversidad sexual.

La presidenta de la Asociación Civil Diversidad Wanka, Bélgica Ledesma Echegaray, calificó estas proyecciones como un claro “discurso de odio” con el potencial de avivar aún más la violencia, el acoso escolar y la discriminación hacia la comunidad LGTBIQ+ en una región que, según sus palabras, ya se caracteriza por ser “machista, conservadora y patriarcal”.

Aunque los anuncios ya fueron retirados de los paneles digitales, el daño —según Ledesma— ya está hecho: “Tiraron la piedra y escondieron la mano”. En palabras de Bélgica, aún no se ha identificado con claridad quién o qué grupo financió esta campaña, pero se presume que proviene de sectores conservadores.

Fotografía: Diario Correo

La dirigente destaca que estos grupos no solo se limitan a promover creencias religiosas, sino que están invirtiendo recursos considerables en acciones públicas que estigmatizan directamente a personas LGTBIQ+. “Con ese dinero podrían apoyar a sectores pobres o iniciativas de salud pública, en cambio, lo usan para promover el odio”.

Vamos a tomar acciones legales

Ante este hecho, la Asociación Diversidad Wanka ha iniciado acciones legales y administrativas, se han enviado oficios a Indecopi, la Defensoría del Pueblo y a la Municipalidad Provincial de Huancayo, por ser la entidad que administra los espacios publicitarios. Además, Ledesma hizo énfasis en que Huancayo carece de ordenanzas municipales que sancionen actos de discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Bélgica nos comenta, que uno de los aspectos más preocupantes, es el efecto que este tipo de mensajes tiene en la población adolescente y joven, Ledesma señala que ha recibido testimonios de estudiantes que se han sentido profundamente afectados. “Esto alimenta el bullying en escuelas y universidades, normaliza las burlas y justifica el acoso”.

También advierte que este tipo de campañas podría ser solo el inicio de una estrategia más amplia para impulsar una agenda conservadora radical. “No creo que sea un hecho aislado, estamos atentos, porque esto puede abrir la puerta a acciones más agresivas contra nuestros derechos”.

¿Libertad de expresión o incitación al odio?

El caso de Huancayo reabre el debate sobre los límites de la libertad de expresión. ¿Dónde termina la opinión religiosa y comienza el discurso que incita a la violencia? Para Bélgica Ledesma y otros defensores de derechos humanos, este tipo de mensajes no solo vulneran la dignidad de las personas, sino que atentan contra la convivencia democrática.

Diversidad Wanka planea impulsar una propuesta de ordenanza municipal que sancione cualquier forma de discriminación por identidad de género u orientación sexual. “No queremos privilegios, queremos vivir sin miedo, con respeto y con las mismas oportunidades que cualquier ciudadano”.

Fotografía: Diario Correo
Entrevista exclusiva para Radio Conexión Vida, con La presidenta de la Asociación Civil Diversidad Wanka, Bélgica Ledesma Echegaray.

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
13,900SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día