El cuerpo de la joven fue encontrado horas después de ingresar al establecimiento con un acompañante. La necropsia confirmó que fue asesinada. Familiares y organizaciones LGBTIQ+ piden que el caso se investigue con enfoque de género y no quede en la impunidad.
Lima – Perú.- La comunidad LGBTIQ+ y organizaciones defensoras de derechos humanos en Perú se encuentran en alerta tras conocerse el fallecimiento de una mujer trans en un hostal de Tacna, en un contexto que podría constituir un crimen de odio. El hecho ha generado indignación y profundo dolor entre sus familiares, amistades y la ciudadanía.
Según las investigaciones preliminares, el suceso ocurrió el pasado domingo 18 de mayo en el hostal “Los 5 Titos”, ubicado en el cruce de las calles Arias y Aragüez. La víctima, identificada con las iniciales Marcia Paucara Cora, ingresó al establecimiento junto a un hombre que vestía casaca mostaza y cargaba una bolsa blanca. Ambas personas fueron recibidas por el cuartelero y subieron a una habitación.
Las cámaras de seguridad captaron que, aproximadamente dos horas después, el sujeto abandonó el lugar solo, apresurado, y ya no portaba la bolsa. Por la noche, al vencerse el tiempo de alquiler, el encargado del hospedaje se acercó a tocar la puerta de la habitación. Al no recibir respuesta, ingresó y encontró el cuerpo sin vida de la mujer trans tendido sobre la cama.
El personal del hostal alertó de inmediato a la Policía Nacional y al Ministerio Público. Peritos de criminalística y agentes del orden iniciaron las investigaciones. El informe de necropsia determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por compresión de las vías respiratorias altas, lo que confirma que se trató de un asesinato.

Presunto asesino fue captado ingresando y huyendo de hostal en Tacna
Exigen justicia y enfoque de derechos humanos en la investigación
Durante el velorio, realizado en su vivienda ubicada en la asociación Vista Alegre del distrito Ciudad Nueva, sus hermanas señalaron que era una persona tranquila, sin pareja, sin enemigos, y que tenía planes de regresar a casa ese mismo día. Incluso, se comunicó con una de ellas horas antes de su muerte. Poco después, su teléfono fue apagado, por lo que sospechan que también fue robado por su agresor.
“Estamos devastadas. Exigimos justicia. Que atrapen al que la mató. Mi hermana no tenía problemas con nadie”, expresó una de sus familiares, quien además pidió a la ciudadanía difundir el caso para que no quede impune. El entierro se realizará este martes a las 4:00 p.m. en el cementerio Presbítero Sebastián Ramón Sors.
Organizaciones de derechos humanos han recordado que las mujeres trans en el Perú viven expuestas a altos niveles de violencia, exclusión y estigmatización. Este caso, como muchos otros que se han silenciado, evidencia la urgente necesidad de implementar políticas públicas de protección, justicia con enfoque de género e identidad, y el fin de la impunidad ante crímenes motivados por prejuicio.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones para identificar y capturar al principal sospechoso. La familia y la comunidad exigen que este caso sea tratado con el respeto, la celeridad y la firmeza que merece toda persona víctima de violencia, sin discriminación por su identidad de género.