Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que impulsa la ONG Sí, Da Vida, reafirmando el valor de la prevención sin estigma. Este viernes, en el Centro de Escucha del Callao (Manuel Vidaurre 5403, cruce de Av. Faucett y Av. Colonial), David Castro, responsable de prevención primaria, estará atendiendo para ofrecer pruebas rápidas de VIH gratuitas, confidenciales y con atención profesional.
La iniciativa está dirigida a promover un ambiente de cuidado y cercanía, donde la acción de realizarse la prueba se convierte en un acto consciente de protección personal y comunitaria. Sí, Da Vida ha habilitado el número 949 807 267 para separar citas previas, evitando aglomeraciones y garantizando una atención ágil y respetuosa.
La prueba rápida, que entrega resultados en menos de 15 minutos, no solo aporta tranquilidad, sino también la oportunidad de acceder a tratamiento oportuno en caso de un resultado positivo. Además, contar con un referente técnico como David Castro fortalece la confianza de quienes buscan un entorno seguro y profesional para cuidar su salud.
Estadísticas actualizadas sobre el VIH en el Perú
- * Se estima que 110 000 personas viven con VIH en el país, de las cuales alrededor del 60 % se concentra en Lima y Callao.
- * Entre enero y mayo de 2025, se realizaron 1 731 373 pruebas a nivel nacional, incluyendo casi 92 000 pruebas en poblaciones clave: HSH, mujeres trans y trabajadoras sexuales.
- * Durante el 2024 se reportaron aproximadamente 8 000 nuevos casos, con el 77 % en hombres, y la mayoría en personas de entre 20 y 29 años.
Durante el 2024 se reportaron aproximadamente 8 000 nuevos casos, con el 77 % en hombres, y la mayoría en personas de entre 20 y 29 años, sin evidencia de un brote, sino de una detección mejorada