spot_imgspot_img

Centro de salud en Loreto en condiciones precarias: trabajadora de salud casi se electrocuta en centro que atiende a personas con VIH

Una descarga eléctrica por cableado expuesto en un centro de salud de Iquitos ha puesto en evidencia las graves condiciones de infraestructura en las que trabaja el personal médico y se atiende a personas que viven con VIH. El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la Av. José Abelardo Quiñones, frente a la Comunidad Campesina de San Juan, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto.

Lima. – Según información publicada por el Diario La Región de Loreto, hace diez días una trabajadora del centro de salud estuvo a punto de sufrir una grave descarga eléctrica al entrar en contacto con un cable en pésimo estado. El susto fue tan grande que, de inmediato, el personal pidió ayuda a las autoridades para reemplazar el sistema eléctrico, pero no obtuvieron una respuesta favorable.

El gerente médico solicitó a la gerencia regional de salud el presupuesto necesario para cambiar el cableado, pero la respuesta fue contundente no hay presupuesto disponible. Sin embargo, para planillas doradas sí tienen, denunció un trabajador del establecimiento.

Trabajadora que sufrió la descarga eléctrica – Fuente de imagen: Diario la Región de Loreto

Cansados de esperar una respuesta de las autoridades del distrito de San Juan Bautista, los trabajadores organizaron una parrillada relámpago, para recaudar fondos y reemplazar el cableado defectuoso que pudo haberle costado la vida a una compañera. Cabe destacar, que la necesidad de mejoras en la infraestructura no es nueva; desde el año 2023, el personal del centro ha solicitado al Gobierno Regional la ampliación y refacción del establecimiento. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta.

La denuncia publicada evidencia una situación preocupante: centros de salud esenciales continúan funcionando con condiciones mínimas de seguridad, mientras los trabajadores deben asumir por cuenta propia el costo de soluciones básicas para evitar tragedias.

Este centro de salud brinda atención a personas que viven con VIH, una población que requiere continuidad en sus tratamientos, confidencialidad, espacios seguros y condiciones óptimas para su salud. El estado de las instalaciones, según el personal, no solo pone en riesgo su seguridad física, sino que afecta la calidad de atención que pueden ofrecer.

¿Cuál es el centro de salud del incidente?

Aunque la información aún no ha sido confirmada oficialmente por el Diario la Región, por la ubicación geográfica detallada en el reporte y por el tipo de atención que se brinda en el lugar, todo apunta al Centro de Salud Cerits-San Juan, ubicado en la intersección de Av. Quiñones con Orquídeas, en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas.

Este establecimiento, categorizado como I-2, forma parte de la red pública del Ministerio de Salud y ofrece servicios especializados en ITS y VIH a través del componente CERITS. Por ello, se considera el centro más probable donde ocurrió el incidente, aunque aún se espera confirmación oficial.

Fuente

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,300SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día