spot_imgspot_img

OMS: La hepatitis D acelera la cirrosis y eleva hasta seis veces el riesgo de cáncer.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado por primera vez a la hepatitis D como agente cancerígeno para los humanos, sumándola a la lista de enfermedades que requieren atención urgente. El anuncio, respaldado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), subraya el riesgo que este virus, poco conocido pero altamente agresivo, representa para millones de personas en el mundo.

Fuente: OMS WHO urges action on hepatitis, announcing hepatitis D as carcinogenic

Lima, Perú. – La hepatitis D, también llamada hepatitis delta, es una infección que solo afecta a personas afectadas por el virus de la hepatitis B (VHB), pues necesita de este para replicarse. La OMS advierte que su impacto es mucho más severo que el de la hepatitis B sola, ya que, acelera la progresión hacia cirrosis, falla hepática y cáncer de hígado.

Actualmente, se estima que alrededor de 12 millones de personas viven con hepatitis D en el planeta, principalmente en regiones de África, Europa del Este, Asia Central y la cuenca amazónica.

El Grupo de Monografías de la IARC revisó múltiples estudios epidemiológicos y moleculares, concluyendo que existe evidencia suficiente de que la infección crónica por HDV causa carcinoma hepatocelular, el tipo más frecuente de cáncer de hígado. Esto eleva el nivel de alerta internacional, ya que antes el vínculo era considerado “probable” y ahora se confirma como causalidad directa.

Según la OMS, las personas coinfectadas con hepatitis B y D tienen hasta un riesgo 3 a 6 veces mayor de desarrollar cáncer de hígado en comparación con aquellas que solo presentan hepatitis B. La transmisión ocurre de manera similar a la de la hepatitis B (VHB), contacto con sangre infectada, transmisión sexual y de madre a hijo durante el parto. Aunque existe una vacuna contra la hepatitis B que previene ambas infecciones, la cobertura sigue siendo desigual en varios países.

La situación es especialmente preocupante porque no existe un tratamiento específico y curativo ampliamente disponible contra la hepatitis D. Las terapias actuales, basadas principalmente en interferón pegilado, tienen eficacia limitada y fuertes efectos secundarios, mientras que nuevos antivirales aún están en fase de evaluación o con acceso restringido.

Llamado a la prevención

Organismos internacionales y redes de pacientes han recibido la noticia como un llamado a intensificar las campañas de vacunación contra hepatitis B, mejorar el acceso al diagnóstico del HDV y acelerar el desarrollo de tratamientos efectivos. La OMS ha recomendado que todos los países incluyan la prueba para hepatitis D dentro del tamizaje de rutina a personas diagnosticadas con hepatitis B.

El caso peruano

En el Perú, la lucha contra las hepatitis virales ha tenido avances importantes, pero persisten brechas significativas. La prevalencia de hepatitis B a nivel nacional oscila entre 1 % y 2 %, con focos hiperendémicos en zonas de la selva alta y valles interandinos. Regiones como Abancay y Huanta lograron reducir drásticamente la transmisión gracias a programas de vacunación infantil iniciados en los años 90, disminuyendo también los casos de hepatitis D en menores de diez años.

Fuente: Ministerio de Salud (MINSA Perú), Día Nacional de la Lucha contra la Hepatitis B, Junio 2025.

Sin embargo, estudios en comunidades indígenas de Loreto muestran que, si bien la hepatitis D es actualmente rara en niños, sigue presente en adultos que no recibieron vacunación temprana. El Ministerio de Salud estima que 139.560 personas viven con hepatitis B en el país, y aunque en 2024 se realizaron casi 2 millones de tamizajes, el acceso a diagnóstico confirmatorio y tratamiento sigue siendo limitado en zonas rurales y comunidades amazónicas.

Fuentes

Organización Mundial de la Salud

The Lancet Oncology

Informe Mundial sobre la Hepatitis 2024 (OMS)

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,300SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día