spot_imgspot_img

Lima se viste de cine diverso: llega la 22ª edición del Festival de Cine LGBT Outfestperú

Lima, Perú. – La capital peruana se prepara para recibir una de sus celebraciones culturales más emblemáticas: la 22ª edición del Festival de Cine LGBT Outfestperú, que se llevará a cabo del 2 al 12 de septiembre en distintas sedes de la ciudad.

Bajo el lema -Proyectamos con orgullo, resistimos con arte-, el festival reunirá 39 títulos internacionales, entre los que destacan seis producciones peruanas, que abordan temáticas de memoria, identidad, amor, resistencia y derechos humanos.

La gráfica de esta edición se inspira en los trazos de las crónicas de Felipe Guamán Poma de Ayala, como una forma de recordar que las personas diversas siempre han estado presentes en la historia, aunque se les haya intentado invisibilizar.

Espacios y actividades

Las proyecciones y actividades se realizarán en Cine Caleta, Teatro Barranco, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Casa Trenzar y el Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).

El festival no se limita a las funciones de cine: la programación incluye conversatorios, performances, encuentros con cineastas y el V Queerlab, un laboratorio para el desarrollo de cortometrajes LGBT+.

Voces y memorias en la pantalla

“Este festival no solo celebra el cine, sino también la valentía de contar historias que durante mucho tiempo fueron silenciadas. Es un acto de memoria, de libertad y resistencia”, afirmó Rolando Salazar, director del Outfestperú.

Entre los títulos destacados se encuentran:

  • El pecado social del peruano Juan Carlos Goicochea
  • Las locas del 73 del chileno Víctor Hugo Robles
  • Un hombre tranquilo, documental que recuerda a Miguel Ángel Sánchez, figura clave en la lucha por los derechos LGBTIQ+ en España.
El pecado social del peruano Juan Carlos Goicochea

Además, se presentará una sesión especial de cortometrajes españoles en colaboración con el Centro Niemeyer (España) y dos bloques denominados “Perú Kuir”, donde los directores de cortos nacionales dialogarán con el público.

Un festival que transforma

Consolidado como un referente en América Latina, el Outfestperú reafirma su compromiso con la inclusión, la representación y el diálogo cultural, haciendo del cine una herramienta de transformación social.

La 22ª edición es coorganizada con el Centro Cultural de España en Lima y cuenta con el patrocinio de SOMOSLOUD Lima.

Más información y programación completa: redes sociales del festival @outfestperu (Instagram, Facebook, X y TikTok).

📩 Contactos de prensa

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,300SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día