spot_imgspot_img

Indecopi sanciona a 13 empresas por manipular licitaciones medicamentos durante 14 años

La entidad aplicó multas superiores a S/ 539 millones tras comprobar acuerdos ilícitos para repartirse procesos de compra pública de medicamentos entre 2006 y 2020. La investigación concluyó que los laboratorios y distribuidoras coordinaron precios y se repartieron postores para asegurar adjudicaciones en procesos del Ministerio de Salud y EsSalud, afectando la competencia en la compra de fármacos para el sistema público.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual es un organismo público autónomo especializado del Estado peruano responsable de atender asuntos administrativos relacionados con la competencia comercial y los derechos de autor en el país.| Fuente: Wikipedia

¿Qué reveló la investigación de Indecopi y cómo operaban?

Según la resolución de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi, las 13 empresas sancionadas participaron en un esquema de concertación que operó de manera sostenida entre 2006 y 2020. La entidad determinó que los laboratorios y distribuidoras coordinaron previamente quiénes se presentarían a cada proceso de compra, qué precios ofrecerían y qué empresa debía resultar ganadora en cada licitación.

La práctica incluía repartirse convocatorias, presentar postores de “relleno” para simular competencia y retirar propuestas coordinadamente cuando era necesario asegurar la adjudicación a un miembro del acuerdo ilícito. Este comportamiento afectó procesos de adquisición de medicamentos por parte de instituciones públicas como el Ministerio de Salud (MINSA) y EsSalud, distorsionando el uso de recursos destinados a abastecer tratamientos e insumos para la población.

Tal como detallaron El Comercio y La República, Indecopi calificó estas conductas como una infracción muy grave al marco de libre competencia y aplicó multas que superan los S/ 539 millones, convirtiéndose en una de las sanciones más elevadas impuestas en compras públicas de medicamentos.

Las 13 empresas involucradas y las claves de la sanción impuesta por Indecopi

Según la información publicada por El Comercio y La República, Indecopi determinó que 13 empresas farmacéuticas participaron en el esquema de manipulación de licitaciones. Entre los involucrados figuran laboratorios y distribuidoras que, durante 14 años, habrían coordinado precios, postores y adjudicaciones de compras públicas de medicamentos.

Las empresas sancionadas —según ambas fuentes periodísticas— son:

  • Quimifab
  • A&C Pharma
  • Agrovet Market
  • Albis
  • Biomont
  • Difem Laboratorios
  • Farmaindustria
  • Fabersalud
  • Jorvex
  • Unifarm
  • Vanttive
  • Neo Pharma
  • Pharmagen

Las investigaciones detalladas en ambas fuentes señalan que las empresas realizaban prácticas como:

  • Coordinar precios antes de presentar propuestas.
  • Repartirse licitaciones de manera anticipada.
  • Presentar “postores de cobertura” para simular competencia.
  • Retirar propuestas estratégicamente cuando una empresa debía asegurarse la adjudicación.

Indecopi determinó que estas acciones constituyeron una infracción muy grave que distorsionó la competencia y perjudicó el uso adecuado de recursos destinados a la adquisición de medicamentos esenciales para la población.

Medicamentos de las licitaciones

Según lo informado por El Comercio y La República, la sanción impuesta por Indecopi cobra especial relevancia al considerar que las licitaciones manipuladas involucraban medicamentos esenciales para el sistema público de salud, entre ellos soluciones de cloruro de sodio utilizadas para rehidratación, antibióticos como amoxicilina, azitromicina, meropenem y dicloxacilina, así como antineoplásicos (paclitaxel, temozolamida), inmunosupresores como metotrexato y antianémicos como sulfato ferroso. Estos productos son parte del abastecimiento que requieren los establecimientos del MINSA y EsSalud para atender a miles de pacientes cada año.

Fuentes consultadas

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,100SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día