El MINSA ordenó la destrucción de mascarillas vencidas y no conformes valorizadas en S/ 2.17 millones. El caso abre interrogantes sobre la gestión de insumos médicos, el costo ambiental de su eliminación y las medidas correctivas para evitar nuevas pérdidas.
El Hospital Larco Herrera, principal centro de salud mental del Perú, enfrenta denuncias de corrupción y abandono en su infraestructura, según reportes de la Contraloría y medios nacionales. Deficiencias en pabellones, presuntas contrataciones irregulares y disputas legales reflejan una crisis que pone en riesgo la atención de miles de pacientes.
La huelga nacional de enfermeras de EsSalud, iniciada el 9 de septiembre de 2025, revela conflictos estructurales en la institución: denuncias por sobrecarga laboral, falta de equipamiento e incumplimiento de acuerdos. Mientras los sindicatos exigen condiciones dignas, EsSalud y el Ministerio de Trabajo responden con medidas que tensan aún más el conflicto, dejando a millones de asegurados en incertidumbre.
Más de 80 mil casos de cáncer en 2022 estuvieron vinculados al VIH, según un análisis global. La investigación revela profundas desigualdades: los países con menos acceso a diagnósticos y tratamientos concentran la mayor carga de enfermedad. Este hallazgo plantea un llamado urgente a fortalecer la prevención, el acceso a la terapia antirretroviral y los programas de detección temprana.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
El MINSA ordenó la destrucción de mascarillas vencidas y no conformes valorizadas en S/ 2.17 millones. El caso abre interrogantes sobre la gestión de insumos médicos, el costo ambiental de su eliminación y las medidas correctivas para evitar nuevas pérdidas.
El Hospital Larco Herrera, principal centro de salud mental del Perú, enfrenta denuncias de corrupción y abandono en su infraestructura, según reportes de la Contraloría y medios nacionales. Deficiencias en pabellones, presuntas contrataciones irregulares y disputas legales reflejan una crisis que pone en riesgo la atención de miles de pacientes.
La huelga nacional de enfermeras de EsSalud, iniciada el 9 de septiembre de 2025, revela conflictos estructurales en la institución: denuncias por sobrecarga laboral, falta de equipamiento e incumplimiento de acuerdos. Mientras los sindicatos exigen condiciones dignas, EsSalud y el Ministerio de Trabajo responden con medidas que tensan aún más el conflicto, dejando a millones de asegurados en incertidumbre.
Más de 80 mil casos de cáncer en 2022 estuvieron vinculados al VIH, según un análisis global. La investigación revela profundas desigualdades: los países con menos acceso a diagnósticos y tratamientos concentran la mayor carga de enfermedad. Este hallazgo plantea un llamado urgente a fortalecer la prevención, el acceso a la terapia antirretroviral y los programas de detección temprana.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
El MINSA ordenó la destrucción de mascarillas vencidas y no conformes valorizadas en S/ 2.17 millones. El caso abre interrogantes sobre la gestión de insumos médicos, el costo ambiental de su eliminación y las medidas correctivas para evitar nuevas pérdidas.
El MINSA ordenó la destrucción de mascarillas vencidas y no conformes valorizadas en S/ 2.17 millones. El caso abre interrogantes sobre la gestión de insumos médicos, el costo ambiental de su eliminación y las medidas correctivas para evitar nuevas pérdidas.