Un estudio internacional publicado en Nature Microbiology analizó a personas con VIH de África, América y Europa, revelando que el virus y los tratamientos antirretrovirales alteran el microbioma intestinal de forma diferente según la región, pero con mecanismos comunes. Los hallazgos abren una nueva línea de investigación sobre cómo cuidar el intestino podría mejorar la salud inmunitaria y la calidad de vida de las personas con VIH.
Un sondeo realizado por Calandria en Lima Norte revela que niñas, mujeres y personas migrantes son los grupos más expuestos a la trata de personas. El estudio, aplicado a más de 500 habitantes, advierte que la pobreza, el desempleo y la falta de educación aumentan la vulnerabilidad y que la desconfianza en las instituciones limita la denuncia.
Un estudio presentado en la conferencia IDWeek 2025 sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia y enfermedades cardiovasculares, incluso en personas que viven con VIH. Los hallazgos, basados en más de 174,000 adultos, muestran que prevenir la reactivación del virus varicela-zóster podría disminuir la inflamación cerebral y vascular a largo plazo.
Desde Oruro, Bolivia, Iván Molina representa una nueva generación que combina liderazgo juvenil y empatía en la respuesta al VIH. Diagnosticado a los 18 años, hoy impulsa un activismo centrado en la salud mental, la educación sexual y la defensa de derechos desde su experiencia y humanidad.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Un estudio internacional publicado en Nature Microbiology analizó a personas con VIH de África, América y Europa, revelando que el virus y los tratamientos antirretrovirales alteran el microbioma intestinal de forma diferente según la región, pero con mecanismos comunes. Los hallazgos abren una nueva línea de investigación sobre cómo cuidar el intestino podría mejorar la salud inmunitaria y la calidad de vida de las personas con VIH.
Un sondeo realizado por Calandria en Lima Norte revela que niñas, mujeres y personas migrantes son los grupos más expuestos a la trata de personas. El estudio, aplicado a más de 500 habitantes, advierte que la pobreza, el desempleo y la falta de educación aumentan la vulnerabilidad y que la desconfianza en las instituciones limita la denuncia.
Un estudio presentado en la conferencia IDWeek 2025 sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia y enfermedades cardiovasculares, incluso en personas que viven con VIH. Los hallazgos, basados en más de 174,000 adultos, muestran que prevenir la reactivación del virus varicela-zóster podría disminuir la inflamación cerebral y vascular a largo plazo.
Desde Oruro, Bolivia, Iván Molina representa una nueva generación que combina liderazgo juvenil y empatía en la respuesta al VIH. Diagnosticado a los 18 años, hoy impulsa un activismo centrado en la salud mental, la educación sexual y la defensa de derechos desde su experiencia y humanidad.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Un estudio internacional publicado en Nature Microbiology analizó a personas con VIH de África, América y Europa, revelando que el virus y los tratamientos antirretrovirales alteran el microbioma intestinal de forma diferente según la región, pero con mecanismos comunes. Los hallazgos abren una nueva línea de investigación sobre cómo cuidar el intestino podría mejorar la salud inmunitaria y la calidad de vida de las personas con VIH.
Un estudio internacional publicado en Nature Microbiology analizó a personas con VIH de África, América y Europa, revelando que el virus y los tratamientos antirretrovirales alteran el microbioma intestinal de forma diferente según la región, pero con mecanismos comunes. Los hallazgos abren una nueva línea de investigación sobre cómo cuidar el intestino podría mejorar la salud inmunitaria y la calidad de vida de las personas con VIH.