Outfestperú 2025 celebra su 22ª edición en Lima del 2 al 12 de septiembre. El festival reúne 39 películas internacionales, seis peruanas, y actividades como conversatorios, performances y el V Queerlab. Bajo el lema “Proyectamos con orgullo, resistimos con arte”, reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad.
Oncosalud acumula casi S/ 900 mil en sanciones de Susalud y lidera los reclamos en salud, según informes de El Foco y Vigilante. La empresa judicializa la mayoría de las multas, mientras pacientes reportan problemas en la cobertura de servicios.
Carlos Manuel, fotógrafo limeño, comparte su historia de 40 años viviendo con VIH en el programa VIHDAS IMPARABLES. Un testimonio lleno de resiliencia, en 1985 donde los avances médicos no existían como los conocemos hoy.
Una experiencia de vida que nos invita a vivir sin miedo ni estigmas.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Outfestperú 2025 celebra su 22ª edición en Lima del 2 al 12 de septiembre. El festival reúne 39 películas internacionales, seis peruanas, y actividades como conversatorios, performances y el V Queerlab. Bajo el lema “Proyectamos con orgullo, resistimos con arte”, reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad.
Oncosalud acumula casi S/ 900 mil en sanciones de Susalud y lidera los reclamos en salud, según informes de El Foco y Vigilante. La empresa judicializa la mayoría de las multas, mientras pacientes reportan problemas en la cobertura de servicios.
Carlos Manuel, fotógrafo limeño, comparte su historia de 40 años viviendo con VIH en el programa VIHDAS IMPARABLES. Un testimonio lleno de resiliencia, en 1985 donde los avances médicos no existían como los conocemos hoy.
Una experiencia de vida que nos invita a vivir sin miedo ni estigmas.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Ómicron es ahora la nueva variante “preocupante” de la pandemia de coronavirus. La OMS advierte que puede conllevar un “mayor riesgo de reinfección”
Lima, Perú.- La nueva variante B.1.1.529 del coronavirus, detectada primero en Sudáfrica y otros países de África austral, fue nombrada “Ómicron” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también la clasificó como “preocupante” este viernes 26 de noviembre.