La Escuela Alonso González, inaugurada por Forum Solidaridad Perú, transforma el legado del comunicador en un espacio de formación para corresponsales indígenas y líderes comunitarios que defienden el territorio y sus saberes.
El MINSA ordenó la destrucción de mascarillas vencidas y no conformes valorizadas en más de 2 millones de soles. El caso abre interrogantes sobre la gestión de insumos médicos, el costo ambiental de su eliminación y las medidas correctivas para evitar nuevas pérdidas.
El Hospital Larco Herrera, principal centro de salud mental del Perú, enfrenta denuncias de corrupción y abandono en su infraestructura, según reportes de la Contraloría y medios nacionales. Deficiencias en pabellones, presuntas contrataciones irregulares y disputas legales reflejan una crisis que pone en riesgo la atención de miles de pacientes.
La huelga nacional de enfermeras de EsSalud, iniciada el 9 de septiembre de 2025, revela conflictos estructurales en la institución: denuncias por sobrecarga laboral, falta de equipamiento e incumplimiento de acuerdos. Mientras los sindicatos exigen condiciones dignas, EsSalud y el Ministerio de Trabajo responden con medidas que tensan aún más el conflicto, dejando a millones de asegurados en incertidumbre.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
La Escuela Alonso González, inaugurada por Forum Solidaridad Perú, transforma el legado del comunicador en un espacio de formación para corresponsales indígenas y líderes comunitarios que defienden el territorio y sus saberes.
El MINSA ordenó la destrucción de mascarillas vencidas y no conformes valorizadas en más de 2 millones de soles. El caso abre interrogantes sobre la gestión de insumos médicos, el costo ambiental de su eliminación y las medidas correctivas para evitar nuevas pérdidas.
El Hospital Larco Herrera, principal centro de salud mental del Perú, enfrenta denuncias de corrupción y abandono en su infraestructura, según reportes de la Contraloría y medios nacionales. Deficiencias en pabellones, presuntas contrataciones irregulares y disputas legales reflejan una crisis que pone en riesgo la atención de miles de pacientes.
La huelga nacional de enfermeras de EsSalud, iniciada el 9 de septiembre de 2025, revela conflictos estructurales en la institución: denuncias por sobrecarga laboral, falta de equipamiento e incumplimiento de acuerdos. Mientras los sindicatos exigen condiciones dignas, EsSalud y el Ministerio de Trabajo responden con medidas que tensan aún más el conflicto, dejando a millones de asegurados en incertidumbre.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Áncash, experimentó en enero un aumento exponencial de casos de coronavirus, llegando a tener una positividad de casi el 50%.
En la ciudad de Huaráz hay cinco camas disponibles
Áncash – Perú.- El hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote y el III de Essalud en Chimbote, zona costa de la región Áncash, tienen todas sus camas UCI ocupadas, de acuerdo con un último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
Ambos nosocomios son centros de referencia en la zona costa de la región y están aptos para recibir a pacientes que desarrollen cuadros graves de la infección por covid.
Los dos hospitales cuentan con 16 camas en el servicio de UCI y al cierre de enero, todas están ocupadas.
En donde aún hay camas UCI disponibles, es en la zona sierra de Áncash. El informe de la Diresa indica que en el hospital Víctor Ramos Guardia, se cuenta con cuatro camas libres en ese servicio.
En tanto, en el hospital II de Essalud, en Huaraz, se cuenta con una cama UCI disponible.
Áncash, al igual que diferentes regiones del país, experimentó en enero un aumento exponencial de casos de coronavirus, llegando a tener una positividad de casi el 50% en el total de pruebas de descarte que se aplicaban en los centros de detección.