Sí, Da Vida da un paso más por la salud comunitaria y la inclusión: desde este 30 de mayo, ofrecerá pruebas gratuitas de VIH en la Parroquia Basílica Santuario Nuestra Señora del Carmen de la Legua, en el Callao. Esta nueva sede es posible gracias a una alianza con el Centro de Escucha, un espacio seguro que abre sus puertas a todas las personas, especialmente a la comunidad LGTBIQ+.
Lima – Perú.- En un gesto que une fe, prevención y derechos humanos, la ONG Sí, Da Vida y el Centro de Escucha de la Parroquia Basílica Santuario Nuestra Señora del Carmen de la Legua han unido esfuerzos para ofrecer pruebas gratuitas de VIH a la comunidad chalaca.
Desde este mayo, cualquier persona interesada podrá acceder al servicio de tamizaje de VIH en un entorno confidencial y libre de estigmas, con atención profesional a cargo de David Castro, responsable de prevención primaria, y la médica Sandra Flores, responsable del consultorio médico de Sí, Da Vida. Las pruebas estarán disponibles previa cita al número +51 949 807 267.
Esta alianza fue posible gracias a la gestión del padre Norbert Nicolai, el padre José del Rosario y el psicólogo Lucas Garcés, coordinador del proyecto. Para el padre Nicolai, este trabajo en conjunto es un paso importante hacia una iglesia más inclusiva y comprometida con las necesidades reales de las personas:
“Estoy muy agradecido a Sí, Da Vida, que fue fundado por un sacerdote justamente, que ha visto la necesidad de atender a la comunidad en cuestiones de salud. Esta alianza es un nuevo paso por la salud comunitaria”, expresó.
Padre Norbert Nikolai

Desde hace 19 años, Sí, Da Vida trabaja en la prevención del VIH y el acompañamiento a personas LGTBIQ+. Hoy, con este nuevo punto de atención en el Callao, la organización amplía su impacto territorial y su compromiso con las poblaciones más vulneradas.
“Esto nace gracias a la invitación del padre Nikolai, quien vio el trabajo que hacemos en nuestras áreas de prevención y quiso sumarlo al Centro de Escucha. En este espacio brindaremos pruebas de VIH e ITS, consejerías personalizadas e información sobre autocuidados”, explicó David Castro.
El Centro de Escucha, ubicado en el cruce de la Av. Faucett con Av. Colonial, es un espacio abierto, confidencial y sin juicios, donde las personas pueden conversar, ser escuchadas y acompañadas emocionalmente. Allí también se realizan actividades de formación, reflexión y fortalecimiento comunitario.

“Muchas veces se piensa que la fe está disociada de temas como la salud mental, la diversidad o la prevención. Pero en esta parroquia hemos encontrado apertura y respeto. Aquí se busca acoger desde el amor y sin etiquetas”, comentó Lucas Garcés, quien también enfatizó la importancia del acompañamiento psicológico frente al estigma.
La médica Sandra Flores resaltó el valor estratégico de esta alianza:
“Para Sí, Da Vida esta es una oportunidad de acercarse más a la comunidad LGTBI, especialmente a mujeres trans. Llevar nuestros servicios al Callao es crecer como institución, pero sobre todo fortalecer el acceso a la salud desde un enfoque humano”.
Además de pruebas de VIH, el Centro de Escucha ofrece consejería espiritual, apoyo psicológico y talleres. El mensaje es claro: la salud es un derecho y la diversidad merece espacios seguros y dignos. Informes al 910 301 342.
Desde Conexión Vida saludamos esta alianza que demuestra que la prevención también se construye desde la espiritualidad, la inclusión y el trabajo en comunidad.

