Las comunidades GAY/HSH y de Personas que Viven con VIH (PVV) iniciaron el proceso electoral 2025 para elegir a sus representantes ante la CONAMUSA. Las elecciones, que se desarrollarán entre octubre y noviembre de manera virtual, buscan fortalecer la participación comunitaria y garantizar la continuidad de una representación legítima en la respuesta nacional al VIH, tuberculosis y malaria.
La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) y la Pastoral Nacional de Salud pidieron al Gobierno declarar emergencia sanitaria en Datem del Marañón, donde un brote de tos ferina ha provocado la muerte de decenas de niñas y niños indígenas. El pronunciamiento llama a una respuesta urgente, ética y humanitaria ante la desigualdad sanitaria en la Amazonía peruana.
El Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH), que reúne a los programas nacionales de VIH e ITS de 20 países de América Latina y el Caribe, envió una carta abierta al Secretario General de la ONU para pedir que se preserve ONUSIDA. El grupo advierte que su cierre, propuesto en el marco de la reforma UN80, pondría en riesgo la coordinación global y los avances alcanzados en la respuesta al VIH.
La resistencia a los medicamentos del VIH sigue bajando a nivel global. Nuevos estudios confirman que las terapias con dolutegravir y bictegravir son más eficaces y mejor toleradas, marcando un avance decisivo hacia tratamientos más duraderos y seguros para las personas con VIH.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Las comunidades GAY/HSH y de Personas que Viven con VIH (PVV) iniciaron el proceso electoral 2025 para elegir a sus representantes ante la CONAMUSA. Las elecciones, que se desarrollarán entre octubre y noviembre de manera virtual, buscan fortalecer la participación comunitaria y garantizar la continuidad de una representación legítima en la respuesta nacional al VIH, tuberculosis y malaria.
La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) y la Pastoral Nacional de Salud pidieron al Gobierno declarar emergencia sanitaria en Datem del Marañón, donde un brote de tos ferina ha provocado la muerte de decenas de niñas y niños indígenas. El pronunciamiento llama a una respuesta urgente, ética y humanitaria ante la desigualdad sanitaria en la Amazonía peruana.
El Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH), que reúne a los programas nacionales de VIH e ITS de 20 países de América Latina y el Caribe, envió una carta abierta al Secretario General de la ONU para pedir que se preserve ONUSIDA. El grupo advierte que su cierre, propuesto en el marco de la reforma UN80, pondría en riesgo la coordinación global y los avances alcanzados en la respuesta al VIH.
La resistencia a los medicamentos del VIH sigue bajando a nivel global. Nuevos estudios confirman que las terapias con dolutegravir y bictegravir son más eficaces y mejor toleradas, marcando un avance decisivo hacia tratamientos más duraderos y seguros para las personas con VIH.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Ómicron es ahora la nueva variante “preocupante” de la pandemia de coronavirus. La OMS advierte que puede conllevar un “mayor riesgo de reinfección”
Lima, Perú.- La nueva variante B.1.1.529 del coronavirus, detectada primero en Sudáfrica y otros países de África austral, fue nombrada “Ómicron” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también la clasificó como “preocupante” este viernes 26 de noviembre.