spot_imgspot_img

Funcionario de la Diresa Puno fue detenido por presuntamente recibir sobornos

Lima, Perú. – Ronald Loza Machicao, funcionario de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP), tras una investigación que lo vincula directamente con la empresa proveedora Frigoinca S.A.C. Según el informe fiscal, Loza habría recibido pagos mensuales durante más de un año a cambio de alterar informes sanitarios y permitir que alimentos en mal estado fueran distribuidos a escolares del programa Qali Warma.

Fuente fotografía: Diario Correo

Este escándalo tuvo su punto crítico en marzo de 2024, cuando 23 escolares de la Institución Educativa Gamaliel Churata en Puno, resultaron intoxicados tras consumir conservas de carne presuntamente contaminadas, estos alimentos eran parte del lote entregado por la empresa Frigoinca S.A.C., Loza Machicao habría manipulado las pruebas, desviando la responsabilidad hacia el consumo de agua contaminada en el colegio; todo esto mientras la empresa proveedora continuaba ganando licitaciones públicas.

Fuente fotografía: Radio Juliaca, La Decana

Corrupción con sello del Estado

La Fiscalía Supraprovincial Corporativa, especializada en delitos de corrupción de funcionarios en la ciudad de Lima, confirmó que, entre febrero de 2023 y septiembre de 2024, Loza recibió sobornos periódicos. Estos pagos buscaban garantizar que las irregularidades de Frigoinca S.A.C., pasaran desapercibidas, manteniéndola como proveedora autorizada del programa estatal.

La detención se realizó en el hotel AuroMar INN, en Puno, y las evidencias incluyen comunicaciones, transferencias y testimonios recogidos por el Ministerio Público. «Estamos hablando de corrupción que afecta directamente a nuestros niños; no es un tema administrativo, es una amenaza a la salud pública», declaró una fuente de la Fiscalía.

Fuente: Latina Noticias

Qali Warma, fue un programa creado para asegurar el acceso a alimentos nutritivos a escolares de zonas vulnerables, el cual ha sido históricamente cuestionado por las evidentes deficiencias en la cadena de supervisión. El impacto de esta corrupción es devastador, porque la distribución de estos alimentos va a dirigido a comunidades como las de Puno, donde muchas familias dependen exclusivamente del desayuno escolar para alimentar a sus hijos.

¿Y tú qué opinas? Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios en nuestras redes: Red Social de X e Instagram.

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img
spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,000SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día