Facebook Instagram Linkedin Soundcloud TikTok Twitter Youtube
  • Home
  • Noticias del día
  • Salud y ciencia
  • Programas
  • Nuestro equipo
Buscar
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • Nacionales

      Perú modifica Guía Técnica de aborto terapéutico: organizaciones alertan retrocesos en derechos sexuales y reproductivos

      1 de julio de 2025
      El Ministerio de Salud actualizó la guía sobre aborto terapéutico en Perú. Expertos y organizaciones de la sociedad civil, denuncian que los cambios implican un serio retroceso en derechos sexuales y reproductivos, especialmente para niñas, adolescentes y mujeres en situación vulnerable.
      Diversidad

      28 personas LGBTQ+ denunciaron abusos en salud y discriminación en Perú en 2025

      30 de junio de 2025
      Lima, Perú.- A mitad del año 2025, un total de 28 personas de la comunidad LGBTQ+ han denunciado ante el sistema...
      Nacionales

      Lo que nos dejó la Marcha del Orgullo en Lima: la fiesta que también fue protesta

      30 de junio de 2025
      La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 en Lima no solo fue una fiesta de colores y diversidad. También fue un acto de resistencia frente a obstáculos impuestos por la Municipalidad de Lima, amenazas legislativas y exclusión simbólica. Conoce lo que ocurrió antes y durante la movilización más importante por los derechos LGBTIQ+.
      Noticia del dia

      Orgullo y VIH: la historia de una resistencia compartida que no debemos olvidar

      27 de junio de 2025
      Descubre cómo el movimiento LGTBI se convirtió en pilar fundamental de la respuesta al VIH desde los años 80, enfrentando el estigma, la indiferencia institucional y la discriminación. Orgullo también es memoria, resistencia y justicia social.
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

      19 de mayo de 2025
      Lima, Perú. - Una alerta de salud ha estado cobrando fuerza entre las personas que viven con VIH: el hígado graso...
      Ciencia

      Sociedad civil denuncia exclusión de América Latina del acceso a lenacapavir, potente medicamento contra el VIH

      10 de mayo de 2025
      Organizaciones exigen a Gilead ampliar el acceso a antirretrovirales de acción prolongada en la región. Lima - Perú.- Más de 45 organizaciones...
      Ciencia

      ¿Pandemia del VIH? La verdad tras la tendencia de Tiktok

      3 de abril de 2025
      Un trend en TikTok está generando pánico sobre una 'nueva pandemia de VIH', pero los datos oficiales del Perú y la...
      Ciencia

      1 de cada 100 niños en el mundo tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), según la OMS.

      2 de abril de 2025
      Lima - Perú.- El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta el desarrollo neurológico y la manera en...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • Nacionales

      Perú modifica Guía Técnica de aborto terapéutico: organizaciones alertan retrocesos en derechos sexuales y reproductivos

      1 de julio de 2025
      El Ministerio de Salud actualizó la guía sobre aborto terapéutico en Perú. Expertos y organizaciones de la sociedad civil, denuncian que los cambios implican un serio retroceso en derechos sexuales y reproductivos, especialmente para niñas, adolescentes y mujeres en situación vulnerable.
      Diversidad

      28 personas LGBTQ+ denunciaron abusos en salud y discriminación en Perú en 2025

      30 de junio de 2025
      Lima, Perú.- A mitad del año 2025, un total de 28 personas de la comunidad LGBTQ+ han denunciado ante el sistema...
      Nacionales

      Lo que nos dejó la Marcha del Orgullo en Lima: la fiesta que también fue protesta

      30 de junio de 2025
      La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 en Lima no solo fue una fiesta de colores y diversidad. También fue un acto de resistencia frente a obstáculos impuestos por la Municipalidad de Lima, amenazas legislativas y exclusión simbólica. Conoce lo que ocurrió antes y durante la movilización más importante por los derechos LGBTIQ+.
      Noticia del dia

      Orgullo y VIH: la historia de una resistencia compartida que no debemos olvidar

      27 de junio de 2025
      Descubre cómo el movimiento LGTBI se convirtió en pilar fundamental de la respuesta al VIH desde los años 80, enfrentando el estigma, la indiferencia institucional y la discriminación. Orgullo también es memoria, resistencia y justicia social.
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

      19 de mayo de 2025
      Lima, Perú. - Una alerta de salud ha estado cobrando fuerza entre las personas que viven con VIH: el hígado graso...
      Ciencia

      Sociedad civil denuncia exclusión de América Latina del acceso a lenacapavir, potente medicamento contra el VIH

      10 de mayo de 2025
      Organizaciones exigen a Gilead ampliar el acceso a antirretrovirales de acción prolongada en la región. Lima - Perú.- Más de 45 organizaciones...
      Ciencia

      ¿Pandemia del VIH? La verdad tras la tendencia de Tiktok

      3 de abril de 2025
      Un trend en TikTok está generando pánico sobre una 'nueva pandemia de VIH', pero los datos oficiales del Perú y la...
      Ciencia

      1 de cada 100 niños en el mundo tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), según la OMS.

      2 de abril de 2025
      Lima - Perú.- El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta el desarrollo neurológico y la manera en...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
InicioDiversidad
spot_imgspot_img
DiversidadInternacionalesNoticia del dia

Costa Rica : El primer país centroamericano en aceptar el matrimonio igualitario

Conexión Vida
Por Conexión Vida
26 de mayo de 2020
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Telegram

    Instantes después de que la ley de matrimonio igualitario entrará en vigor en Costa Rica, Dunia Araya y Alexandra Quiros se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en casarse 

    Lima, Perú.- En la madrugada del martes Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en aceptar el casamiento igualitario, cuando dos mujeres contrajeron matrimonio, aunque la fecha no tuvo los festejos esperados por la pandemia del covid-19.

    Vestidas de blanco,  Dunia Araya y Alexandra Quiros  se casaron en la localidad de San Isidro de Heredia, 14 km al noroeste de San José, ante una notaría protegida con cubrebocas, como parte de las medidas para evitar el covid-19.

    Costa Rica es el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el 29º en el mundo.

    “Este cambio provocará una transformación social y cultural significativa que permitirá a miles de personas casarse ante un abogado”, comentó el presidente Carlos Alvarado en la transmisión de la boda.

    La aceptación de estos matrimonios fue el resultado de un fallo de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia de 2018, que declaró inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo.

    En el fallo, la sala constitucional dio a la Asamblea Legislativa (parlamento) un plazo de 18 meses para legislar al respecto y, en caso de no hacerlo, la disposición sería anulada el 26 de mayo, como ocurrió.

    La decisión de la sala constitucional se dio en respuesta a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en enero de 2018 determinó que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos matrimoniales que las heterosexuales.

    En la transmisión, organizada por la campaña Sí Acepto Costa Rica, se presentaron decenas de saludos de personalidades internacionales, como la cantante española Mónica Naranjo, quien adelantó que el cambio legal “ocasionará que otros países del continente lo sigan”.

     
     
    • LGTBI
    • MATRIMONIO IGUALITARIO
    Artículo anterior
    Actividades económicas que están permitidas por el gobierno
    Artículo siguiente
    COVID:19: Denuncian que siete cadáveres se extraviaron en hospital Cayetano Heredia

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
    Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí

    spot_imgspot_img

    Noticias relacionadas

    Nacionales

    Perú modifica Guía Técnica de aborto terapéutico: organizaciones alertan retrocesos en derechos sexuales y reproductivos

    Diversidad

    28 personas LGBTQ+ denunciaron abusos en salud y discriminación en Perú en 2025

    Nacionales

    Lo que nos dejó la Marcha del Orgullo en Lima: la fiesta que también fue protesta

    spot_img

    Síguenos:

    8,451FansMe gusta
    5,994SeguidoresSeguir
    0SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,907SeguidoresSeguir
    1,069SuscriptoresSuscribirte

    Noticias del día

    Perú modifica Guía Técnica de aborto terapéutico: organizaciones alertan retrocesos en derechos sexuales y reproductivos

    1 de julio de 2025

    28 personas LGBTQ+ denunciaron abusos en salud y discriminación en Perú en 2025

    30 de junio de 2025

    Lo que nos dejó la Marcha del Orgullo en Lima: la fiesta que también fue protesta

    30 de junio de 2025

    Orgullo y VIH: la historia de una resistencia compartida que no debemos olvidar

    27 de junio de 2025

    Dania Calderón, primera mujer trans en cambiar su sexo en el DNI, se casa legalmente en Perú

    27 de junio de 2025
    LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
    8,480FansMe gusta
    6,634SeguidoresSeguir
    140SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,935SeguidoresSeguir
    1,221SuscriptoresSuscribirte

    Especiales

    Especiales

    Si, da Vida cumple 19 años dedicada a mejorar la calidad de vida de...

    Especiales

    ¿Medicamentos de Países de Alta Vigilancia Sanitaria o “Gato por liebre”?

    Especiales

    Duelo y VIH: reconstruirse tras el diagnóstico es posible

    Ciencia

    Congreso amplía la cobertura del SIS para extranjeros con VIH y tuberculosis

    Personajes

    Noticias Destacadas

    Mario Vargas Llosa: adiós al Nobel arequipeño que dejó huella en la historia y...

    Noticias Destacadas

    Dina Boluarte no aparece en los recibos del cirujano Mario Cabani pese a haberse...

    Noticia del dia

    Adiós a Alonso González: un pilar de Conexión Vida y defensor de la prevención...

    Diversidad

    Fallece Jacqueline Rocha Cortes, activista incansable en la lucha contra el sida y por los...

    Internacionales

    Ciencia

    Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

    Internacionales

    Fondo Mundial ajusta financiamiento en América Latina y llama a priorizar servicios esenciales

    Internacionales

    Píldoras contra el VIH podrían prevenir el Alzheimer, según estudio liderado por la Universidad...

    Internacionales

    Ecuador declara alerta epidemiológica por aumento de casos por fiebre amarilla y tosferina

    PROGRAMAS

    • Home
    • Noticias del día
    • Salud y ciencia
    • Programas
    • Nuestro equipo

    Comunicate con nosotros

    Para estar actualizado con las últimas noticias, entrevistas, programas y demás.