Tras el informe que reveló el desabastecimiento de antirretrovirales en Lima Centro, el OSVIH Perú convoca a un plantón frente al MINSA este 15 de julio. El Movimiento de Personas con VIH también se pronuncia y denuncia una crisis nacional que pone en riesgo miles de vidas.
Un documento confidencial revela un desabastecimiento crítico de medicamentos antirretrovirales en la DIRIS Lima Centro. CENARES no ha atendido los pedidos del tercer trimestre de 2025. Givar Perú advierte que la salud de cientos de personas con VIH está en riesgo y exige respuestas inmediatas al Ministerio de Salud.
ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles.
Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Tras el informe que reveló el desabastecimiento de antirretrovirales en Lima Centro, el OSVIH Perú convoca a un plantón frente al MINSA este 15 de julio. El Movimiento de Personas con VIH también se pronuncia y denuncia una crisis nacional que pone en riesgo miles de vidas.
Un documento confidencial revela un desabastecimiento crítico de medicamentos antirretrovirales en la DIRIS Lima Centro. CENARES no ha atendido los pedidos del tercer trimestre de 2025. Givar Perú advierte que la salud de cientos de personas con VIH está en riesgo y exige respuestas inmediatas al Ministerio de Salud.
ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles.
Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Terminada esa jornada y si hay suficientes vacunas se bajará a 39 años, estima Cevallos
Fuente: Agencia Andina de Noticias
Lima, Perú.- El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de agosto se desarrollará una nueva vacunatón para inmunizar contra el covid-19 a personas mayores de 40 años, así como aquellos que requieran completar la segunda dosis.
El titular del sector dijo que este fin de semana no hubo vacunatón debido a que no existe la cantidad de dosis suficiente pero, añadió, con lo que llegará al Perú este domingo 1 y el lunes 2 de agosto habrá la cantidad adecuada para otra jornada de vacunatón.
«Con lo que se recibirá el domingo y el lunes sí se podrá realizar vacunatón el próximo viernes, sábado y domingo para vacunar a la mayor cantidad de personas mayores de 40 años y también a personas, de cualquier edad, no han recibido la segunda dosis«, apuntó en TV Perú.
Mañana domingo arribará al Perú un lote de un millón de vacunas del laboratorio Sinopharm, en tanto que el lunes 2 de agosto llegará medio millón de dosis de Pfizer. Cevallos recordó que distintos estudios internacionales han demostrado la eficacia de Sinopharm en prevenir la hospitalización y muerte por covid-19.
Puso especial énfasis en la necesidad de vacunar a las personas rezagadas y a quienes requieren de una segunda dosis porque, señaló, una sola dosis no garantiza la protección ante casos severos de la enfermedad.
Ministro de salud Hernando Cevallos
Recordó que la saliente administración gestionó la compra de 10 millones de dosis de Sinopharm, lo que también cuenta con el visto bueno del actual Gobierno. No obstante, dijo que será necesario conversar con el laboratorio para que las dosis lleguen en agosto y no en setiembre.
«Necesitamos inmunizar la mayor cantidad de gente, dado que en setiembre podríamos tener la tercera ola; ojalá que podamos lograrlo (traer las dosis de Sinopharm) para agosto, aunque sea a fines, para vacunar a los más vulnerables».
Cevallos consideró necesario implementar espacios para jornadas de vacunatón en el interior del país, además de los vacunatorios, porque «hay una diferencia importante entre la cantidad de personas que están vacunadas en la capital y las regiones».
Vacunación a personas de 39 años
El ministro comentó que terminada la próxima vacunatón y si existe la cantidad suficiente de vacunas se seguirá bajando la edad de los vacunados, correspondiendo al grupo de 39 años.
No obstante, Cevallos insistió que si bien se ampliará a otros grupos etareos, es necesario que la gente mayor o con comorbilidades, como obesidad y diabetes, complete sus dos dosis para que su salud no se complique en caso contraigan la enfermedad.
«Es una carrera contra el tiempo porque mientras más vacunemos entre agosto y setiembre tendremos menos posibilidades de que la tercera ola golpee con fuerza, todavía estamos retrasados».
El Gobierno espera, dijo, vacunar a toda población mayor de 18 años y, si se puede a menores de edad, a fin de año para lograr un nivel adecuado de cobertura. Señaló que además es necesario hacer la previsión, incluso para el 2022, ante la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes.
Al referirse a los casos hallados de variante Delta, dijo que hasta el momento se han reportado 40 casos en todo el país. «Deben haber más, por eso la población no debe bajar la guardia y nosotros seguir manteniendo control genómico y estableciendo cercos para evitar que los contagiados se disparen».